El éxito ganadero del Niño de la Capea, otro año más, volvió a proporcionar numerosos triunfos a toreros y rejoneadores. Las corridas lidiadas de la casa (en sus tres hierros), en general ofrecieron un brillante juego y proporcionaron un ramillete de alegrías. Todo ello es el resultado que se vive en esta ganadería, en la que brilla con luz propia el gran trabajo de Pedro Gutiérrez Moya para devolver el esplendor al encaste Murube reflejado en sus hierros de San Pelayo, San Mateo y Carmen Lorenzo.
“A las crisis hay que sacarle la lectura positiva, porque limpia mucho lo malo que se había implantado en los tiempos de esplendor”
“Esta ganadería es difícil de llevar por su pureza de sangre, pero me siento feliz y hubiera sido un crimen que desapareciera Murube”
Lea la entrevista completa en su revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Honores ganaderos del Niño de la Capea
El artista peruano plasmó en tres apuntes los mejores momentos de la última corrida de…
Solidaridad, buen toreo y drama -por la cornada a Samuel Navalón- en el festival a…
Se encuentra ingresado en el Hospital Universitario de La Ribera de Alzira a la espera…
Con un lote a la contra, el torero peruano dio la cara durante toda la…
Consulte el resultado del resto de festejos de la jornada taurina de este domingo 28…
Los tres abren la puerta grande frente a una noble corrida de Salvador Domecq; al…