El éxito ganadero del Niño de la Capea, otro año más, volvió a proporcionar numerosos triunfos a toreros y rejoneadores. Las corridas lidiadas de la casa (en sus tres hierros), en general ofrecieron un brillante juego y proporcionaron un ramillete de alegrías. Todo ello es el resultado que se vive en esta ganadería, en la que brilla con luz propia el gran trabajo de Pedro Gutiérrez Moya para devolver el esplendor al encaste Murube reflejado en sus hierros de San Pelayo, San Mateo y Carmen Lorenzo.
“A las crisis hay que sacarle la lectura positiva, porque limpia mucho lo malo que se había implantado en los tiempos de esplendor”
“Esta ganadería es difícil de llevar por su pureza de sangre, pero me siento feliz y hubiera sido un crimen que desapareciera Murube”
Lea la entrevista completa en su revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Honores ganaderos del Niño de la Capea
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza