Noticias

Ismael Martín y Nek Romero, orejas en la novillada de Valencia

Acceda a la galería de la noticia

La novillada con motivo de la festividad de la patrona de Valencia registró un buen ambiente al reclamo de tres ilusiones toreras. Jóvenes en la arena y también en los tendidos. Esa fue la primera alegría de la tarde; la segunda llegó de la mano de la noble novillada de José Cruz, que volvió a lidiar un encierro -en Fallas en la sin caballos rayó la excelencia- con muchas opciones aunque no siempre aprovechadas. Ismael Martín y Nek Romero, cada uno con sus armas, se llevaron los dos únicos trofeos, uno por coleta, de la tarde.

Para el valenciano era la primera de tres citas clave que en poco más de un mes le llevará a pisar, además de Valencia, las plazas de Las Ventas y la Maestranza. La de esta tarde la saldó con un trofeo, que supo a mucho por el lote que tuvo entre manos. La oreja la cortó del sexto, noble, muy pastueño, aunque no siempre pudo romper hacia adelante por su justo poder. El valenciano aplicó la receta que nunca falla: el temple. La faena adquirió mayor dimensión con la izquierda, con la figura erguida, encajado, muy asentado. Por ahí surgieron naturales con categoría. El final por luquecinas abiertas con una chivana, autoría de su mentor y futuro padrino Ponce, acabaron de encender los ánimos de una parroquia que le premió con la mencionada oreja tras una estocada al segundo intento.

Antes, con el tercero, poco pudo hacer. Ese novillo se abrió de más en las primeras embestidas, con ese puntito de manso, condición que acabó confirmando en la siguiente tanda, donde ya buscó las tablas. Rajado el serio y hondo novillo, solo quedaron los alardes de Nek Romero, que afeó su disposición con la espada.

EL ENTUSIASMO DE ISMAEL MARTÍN

Ismael Martín fue todo querer. De su tarde destacaron la disposición y las ganas, que estuvieron siempre por encima de otros argumentos. En su primer turno se encontró con un novillo de nombre ilustre, Puñalero, como el histórico toro de Daniel Ruiz que inmortalizó El Juli en esta plaza en la Feria de Julio de 2001. El de 2024 no podía negar su origen. Se mostró animoso, con el deseo de agradar al público. El salmantino le buscó las vueltas a este utrero, que llegó aplomado y muy mermado tras un severo castigo en varas, especialmente un duro primer puyazo del que sangró mucho. De su actuación cabe rescatar un lance cadencioso por el pitón izquierdo y dos derechazos enroscados como apuntes destacados. Fue cogido de forma espectacular al entrar a matar, el novillo lo enganchó por la faja y lo zarandeó por el pecho en unos angustiosos segundos. Escapó del trance sin mayores consecuencias. Un milagro.

Después de la explosión banderillera de Ismael Martín en el quinto que arrancó las ovaciones más fuertes de la tarde, heterodoxas las formas, muy espectacular, en este turno con más tino que en su primero, brindó a El Soro. La faena, esta vez, quedó la sensación de diluirse ante un buen novillo. Más amontonado el espada charro. No se le pudo negar la voluntad, evidenciada ya en las largas cambiadas de recibo como en la faena. La estocada, muy baja, no fue impedimento para que el público pidiera una oreja que el palco acabó por conceder.

Manuel Caballero abrió la tarde y lo hizo con un novillo bueno que en los primeros tercios evidenció cierta fragilidad pero se asentó de banderillas en adelante y acabó viniéndose arriba. En el último tercio desarrolló su notable clase y ritmo. El manchego demostró que es un muletero sobrado y aplicó temple y buen pulso en una faena resuelta con facilidad. La estocada entera pero trasera remató la actuación. Dio una vuelta al ruedo.

El cuarto fue un novillo más simplón, manejable, dejó estar delante pero sin mayores alegrías. Hubo pulcritud en el trasteo de Manuel Caballero, de nuevo el buen pulso del manchego, pero la faena se vivió con la frialdad de la simple técnica.

Valencia, sábado 11 de mayo de 2024. Novillos de José Cruz, bien presentados y nobles en conjunto. Manuel Caballero, vuelta al ruedo tras leve petición y silencio tras aviso; Ismael Martín, ovación con saludos y oreja; Nek Romero, silencio y oreja. Entrada: Alrededor de un tercio de plaza.

Acceda a la versión completa del contenido

Ismael Martín y Nek Romero, orejas en la novillada de Valencia

José Ignacio Galcerá

Entradas recientes

Quintero, de Fermín Bohórquez, abre la corrida de rejones de Sevilla

El cartel lo componen Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza

56 minutos hace

Enchiquerados los novillos de los seis hierros para esta tarde en Las Ventas

A las 18:30h. harán el paseíllo Bruno Aloi, Cristiano Torres y Cid de María, que se presenta en Madrid

2 horas hace

El artista Humberto Parra expone estos días en el Hotel Colón de Sevilla

Desde el pasado 27 de abril hasta el próximo 11 de mayo puede visitarse la…

2 horas hace

El escalafón de novilleros rebosa de grandes promesas

Solo citaré dos nombres, pues la lista sería larguísima, un varón y una mujer; Marco…

3 horas hace

Ceret anuncia al sustituto de Rafael de Julia durante la puesta de largo de su feria

La feria se presentó en un acto en el que estuvieron presentes los ganaderos de…

4 horas hace

La difícil conquista de Sevilla

Román y Samuel Navalón sacan nota alta en la Maestranza

5 horas hace