Javier Cortés ha pasado este viernes por tercera vez por el quirófano para intentar recobrar parte de la visión perdida a raíz del percance del pasado 15 de septiembre de 2019 en Madrid, cuando un toro del Marqués de Albaserrada le corneó en el ojo derecho. Según informa nuestro compañero Gonzalo I. Bienvenida en El Mundo, la operación ha durado casi cuatro horas y ha consistido en la reconstrucción del iris, además de la implantación de una lente fija en el interior del ojo con el fin de que recupere parte de la visión. Un milagro que cada vez está más cerca.
La doctora Rojas -prosigue la información del citado rotativo- ha reconocido al entorno cercano del torero que la intervención tenía un alto grado de complejidad pero que el resultado ha sido satisfactorio. A falta del parte médico oficial, parece ser que el torero se encuentra bien, aún con los efectos de la anestesia, y en pleno proceso de reanimación.
Los médicos recomendaron al torero madrileño que se operase la pasada primavera, pero prefirió esperar al final de esta temporada para intentar reaparecer el 2 de mayo en Las Ventas. El coronavirus no permitió que se diera esa corrida, por lo que Cortés volvió a plantearse la operación el pasado verano, pero entonces surgió la posibilidad de reaparecer en Miraflores de la Sierra, si bien el festejo también hubo de ser suspendido a causa de la pandemia.
Ya antes del percance de Madrid, Javier Cortés tenía sólo un 40% de la visión en ese ojo por un desprendimiento de retina producido unos años antes, pero a pesar de todos los obstáculos vividos hasta la fecha, la pericia de los oftalmólogos que le han ido tratando en todo este tiempo está ayudando a conseguir el milagro de recuperar en buena parte la visión perdida.
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…