ENTREVISTA
Jesús Hijosa, alcalde de Villaseca de la Sagra I PRENSA AYUNTAMIENTO VILLASECAJesús Hijosa, alcalde de Villaseca de la Sagra I PRENSA AYUNTAMIENTO VILLASECA

Jesús Hijosa: "Hay que llenar Villaseca, la causa lo merece"

Maribel Pérez
viernes 28 de febrero de 2025
Villaseca de la Sagra y el toreo volverán a ser solidarios una vez más. El alcalde Jesús Hijosa habla de la corrida benéfica que recaudará fondos para el proyecto "Inmunoterapia avanzada en el Cáncer Infantil" del Hospital Niño Jesús de Madrid

Fiel a su esencia altruista, la localidad toledana de Villaseca de la Sagra volverá a volcarse por tercera vez con los niños que padecen una enfermedad tan dura como el cáncer. Por ellos harán el paseíllo enarbolando esa bandera solidaria el próximo 15 de marzo Fernando Robleño, Damián Castaño y Molina en la corrida a beneficio del proyecto "Inmunoterapia avanzada en el Cáncer Infantil" de la Fundación Oncohematología Infantil del Hospital Niño Jesús de Madrid. Una causa de la que son alma mater el doctor Luis Madero y el alcalde Jesús Hijosa, que atiende a Aplausos para lanzar un mensaje clave.

-Ya son tres ediciones de esta corrida benéfica, logrando como quería consolidar esta cita en el calendario taurino.

-Es una cita que se va a quedar fija porque mientras que el público vaya respondiendo y la afición llene la plaza, creo que la causa lo merece. Es un gesto bonito y solidario en estos tiempos, sobre todo para esos niños que necesitan mucha investigación para poder erradicar esta enfermedad que nos tiene contra las cuerdas. Todo lo que podamos aportar desde Villaseca, lo haremos, siempre estaremos dispuestos a seguir ayudando y consolidar este festejo benéfico.

-Su empeño personal fue fundamental para ello.

-Sí, al principio me decían que era una locura hacer una corrida en un pueblo tan pequeño, pero la primera edición fue un éxito, la segunda también y mientras la gente responda y podamos aportar, seguiremos luchando por ello. Pero no deja de ser difícil porque es a principio de temporada y aunque sea benéfica no queremos perder la personalidad de Villaseca con la diversidad de encastes y por la apuesta por una corrida seria. Así que no es fácil, pero hasta ahora toda la gente a la que le hemos pedido su colaboración y todos los matadores con los que hemos hablado, y muchos más que se nos han ofrecido, lo han puesto fácil por esa parte.

-¿Qué papel juega el doctor Luis Madero en esta corrida benéfica?

-Es el alma mater de todo esto. A él me une una gran amistad y siempre me ha dicho que la investigación es muy importante porque sin ella no se avanza y sabemos que las administraciones ayudan pero no llega todo el dinero que tiene que llegar. Me causó una gran sensación cuando me dijo que había que intentar ayudar y nuestra voluntad es esa. Él siempre ha puesto todo su saber y su vida entera dedicada a la investigación del cáncer infantil y todos los que podamos ayudar, buenos somos. Tiene una vida de sacrificio y de amor propio por la profesión, y es una persona que se desvive por curar a cuantos más niños mejor. Algún día se sabrá la gran labor que ha hecho Luis y su equipo por la investigación de esta enfermedad.

-Una vez más la tauromaquia en general y Villaseca en particular muestran su lado solidario. ¿Cuánto de clave es para la sociedad carácter benefactor del mundo del toro?

-Muy importante. Hay mucha gente que está en contra del toreo e intenta boicotear, pero creo que deberían mirarnos con una visión mas altruista y mucho más solidaria, y valorar que los ganaderos ponen sus toros a un precio súper módico para que sea viable y que tres matadores de toros se juegan la vida para recaudar dinero para un fin benéfico y un fin social como es la investigación del cáncer infantil.

Allí es donde la sociedad debe mirarse y ver que realmente hay muchos que predican pero dan poco trigo. El mundo del toro da trigo siempre. Un rito como la tauromaquia y un fenómeno cultural, quizás el mas importante y el más arraigado en España, siempre es solidario y siempre sale al frente de cualquier causa. Ahí están los festivales por las víctimas de la DANA. El mundo del toro siempre está ahí y es el primero en dar un paso al frente.

-Como es lógico, toreros y actuantes donarán sus honorarios por la causa.

-Solo tengo palabras de agradecimiento a ellos porque desde el primer momento se han brindado a hacerlo de manera altruista; también tengo que agradecer a todas las cuadrillas porque sin ellos no sería viable, porque es televisada por Castilla La Mancha Media y la aportación de esos derechos de imagen es vital para esos beneficios. Si no fuese televisada sería inviable porque prácticamente la taquilla se la comerían los gastos, aunque los toreros no cobran pero sí las cuadrillas. Pero las cuadrillas donan el cien por cien de los derechos de imagen y eso hace que haya beneficios. Hay que reconocer a todos los que actúan, también a médicos, cuadras de caballos de picar, transportes, que todo el mundo lo hace desinteresadamente y eso hace que haya un montante importante para la causa.

-Cómo va la venta de entradas?

-Va bastante bien, el público ha respondido perfectamente. Desde hace una semana ya se pueden adquirir las entradas bien online o en el Ayuntamiento de Villaseca, y va bastante bien para lo que falta aún. Animo a todos los aficionados a que llenen Villaseca porque la causa lo merece y aparte porque es un cartel muy del gusto del aficionado con un matador que se retira este año como Fernando Robledo, un torero como Damián Castaño, que va a hacer gestos muy importantes este año, y un torero emergente que el año pasado fue el triunfador de la Feria de Albacete y que el otro día indultó un toro en el festival por Letur. Hay que estar en Villaseca, hay que llenar la plaza y hay que reivindicar que la solidaridad del mundo del toro está ahí.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando