Categorías: Revista

José Tomás ya está en casa

El torero de Galapagar ya está en su casa mexicana. El sábado fue dado de alta en el Hospital Miguel Hidalgo de Aguascalientes. A su salida, José Tomás dio muestras de agradecimiento en un comunicado que él mismo leyó. Los médicos todavía no se han atrevido a pronosticar una fecha de reaparición.

Al medio día del pasado sábado concluyó la primera parte de lo que parecía dramática historia que se inició en la ciudad de Aguascalientes ocho días antes, justo cuando el torero de Galapagar, José Tomás, cayó herido casi de muerte en la Monumental, donde precisamente en mayo de 1994 sufrió su bautizo de sangre.
La cornada que “Navegante”, de Pepe Garfias, le dio al torero español fue espeluznante. El pitón izquierdo del toro se clavó en el muslo izquierdo, el mismo donde fue herido hace 16 años, sólo que en esta ocasión los destrozos fueron mayúsculos.
“La herida de 20 centímetros de longitud en la cara anterior del tercio superior del muslo izquierdo tuvo varias trayectorias que interesaron piel, tejido celular, masa muscular, seccionando la arteria femoral profunda, lacerando la arteria femoral superficial y lacerando también la vena femoral superficial, lo que provocó shock hipovolémico gravísimo que puso en peligro la vida del diestro”, informaron a media semana los doctores, quienes se habían percatado de la confusión que existía en los partes médicos que se dieron desde el mismo momento de la cornada.

 

Al medio día del pasado sábado concluyó la primera parte de lo que parecía dramática historia que se inició en la ciudad de Aguascalientes ocho días antes, justo cuando el torero de Galapagar, José Tomás, cayó herido casi de muerte en la Monumental, donde precisamente en mayo de 1994 sufrió su bautizo de sangre.

La cornada que “Navegante”, de Pepe Garfias, le dio al torero español fue espeluznante. El pitón izquierdo del toro se clavó en el muslo izquierdo, el mismo donde fue herido hace 16 años, sólo que en esta ocasión los destrozos fueron mayúsculos.

“La herida de 20 centímetros de longitud en la cara anterior del tercio superior del muslo izquierdo tuvo varias trayectorias que interesaron piel, tejido celular, masa muscular, seccionando la arteria femoral profunda, lacerando la arteria femoral superficial y lacerando también la vena femoral superficial, lo que provocó shock hipovolémico gravísimo que puso en peligro la vida del diestro”, informaron a media semana los doctores, quienes se habían percatado de la confusión que existía en los partes médicos que se dieron desde el mismo momento de la cornada.

Lea el artículo completo con el testimonio del médico que operó a Tomás en su ejemplar de APLAUSOS.

 

Acceda a la versión completa del contenido

José Tomás ya está en casa

Guillermo Leal

Compartir
Publicado por
Guillermo Leal

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

4 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

5 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

5 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

8 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

10 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

11 horas hace