Tras dos recientes indultos en la feria venezolana de San Cristóbal, Álvaro Domecq analiza la temporada 2013 de Torrestrella, divisa que destacó en plazas como Madrid, Sevilla, Pamplona o Dax, entre otras. La bravura es su principal objetivo, además del motor, la transmisión, la repetición y la entrega. Unas cualidades que espera posean sus toros esta temporada porque, según el ganadero, sin ellas, no hay emoción y sin emoción, no hay Fiesta.
- “He lidiado este año toros bravos, con motor para que la Fiesta vibre; porque la suavidad es muy bonita, pero hace falta motor para que la gente dé saltos en el tendido”
- “Este año hemos sacado un semental de un toro que murió hace 40 años y estoy muy ilusionado porque fue muy bueno. Era de mi tío, de Juan Pedro, el número 70, Ballestero"
- “Mi padre me dejó una bonita finca, con un ganado muy especial que, de pronto, sin saber por qué, nadie lo quería, pero que de nuevo está en plazas importantes”
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
La bravura como eje
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…