Categorías: Revista

La cuna charra del murube

En junio ya aprieta la canícula en toda la península. Hasta en el campo charro, cuyo final de invierno se alarga un paso más como un toro de Núñez en la muleta. El campo sigue radiante en Salamanca y los toros no tienen queja alguna. En la tierra florecen los resultados de un invierno lluvioso y húmedo, pues alguna ventaja debía tener tanta agua. Tan buen color de cara luce Espino Rapado, la dehesa que el Niño de la Capea moldeó a su forma y gusto, con empeño, ilusión y no poco sudor. Situada en el término de San Pelayo de Guareña, a pocos pasos de la capital del Tormes, esta finca es la cuna de un encaste, Murube-Urquijo, que ha vuelto a recobrar su importancia de la mano de Pedro Gutiérrez Moya.

“Es un encaste de lo poco que queda puro. No ha tenido influencias de ninguna otra ganadería ni en refrescos ni en cruces”

“El secreto de la ganadería es tener criterio selectivo. Para la muleta, el toro debe tener las mismas características que para el caballo: fijeza, acometividad y ritmo”

“Es un encaste propio. Mi toro tiene una humillación que no tenían los últimos murubes y se entrega más en la pelea”

“Está más afinado, tanto en cabos como en la cornamenta y han desaparecido los toros acarnerados”

“Haber hecho yo esta finca demuestra que uno tiene alma de trabajador además de artista”

Lea la entrevista completa en su revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

La cuna charra del murube

Jorge Casals

Compartir
Publicado por
Jorge Casals

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

8 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

9 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

9 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

12 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

14 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

15 horas hace