"Dios nos libre del día de las lamentaciones”, dice un conocido proverbio. Proverbio que le viene como un guante a la situación actual del toreo en Cataluña. En cualquier caso, no derramemos lágrimas de resignación sobre el cadáver de la Monumental de Barcelona, primero porque continúa viva y erguida en toda su grandeza arquitectónica y, después, porque sería llorar como plañideras lo que no supimos defender como hombres. Es tiempo de cuadrar los hombros, no aceptar la muerte del toreo en la tierra de Pompeu i Fabra y aplicarnos a hacerle el boca a boca hasta que vuelva a respirar. Tan pocos y mal avenidos no pueden acabar con algo tan grande en lo que coincidimos tantos millones de seres humanos, al margen de lugares de nacimiento, ideas políticas, creencias o fortuna.
Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
La Fiesta, más nacional que nunca
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…