Noticias

La FTL y la UNPBE continuarán exigiendo a la Justicia el reconocimiento de las ayudas que les ha negado el SEPE desde mayo

Durante la reunión telemática sostenida este martes por la tarde entre el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, y Victorino Martín y Borja Cardelús, presidente y director general de la Fundación Toro de Lidia, respectivamente, el ministro de Cultura dio cuenta de las ayudas aprobadas a los profesionales taurinos en el Consejo de Ministros de ayer, expresando su satisfacción por haber logrado, esta vez sí, crear una prestación específica.

La FTL valora positivamente el esfuerzo realizado por el ministro de Cultura para buscar una solución de emergencia, si bien señala, a través de una nota de prensa, que tanto la propia FTL como la Unión Nacional de Picadores y Banderilleros Españoles (UNPBE) consideran que los profesionales taurinos están incluidos en la categoría de artistas y que, por tanto, tienen derecho a una prestación extraordinaria desde que ésta se aprobara en mayo de este año, derecho que van a continuar exigiendo en los diferentes procedimientos judiciales en marcha contra el SEPE.

Para Victorino Martín, “si bien no es la solución ideal, al menos se palía en algo la situación de muchos profesionales taurinos que lo están pasando mal y, sobre todo, nos coloca en posición de igualdad con el resto de artistas para los escenarios de posibles prórrogas en la prestación”.

El pasado 5 de mayo, el Real Decreto Ley 17/2020 de apoyo al sector cultural recogía unas prestaciones extraordinarias al desempleo dirigidas al colectivo de artistas en espectáculos públicos, entre los que se encuentran los profesionales taurinos, incluidos en la categoría de artista en espectáculo público desde el Real Decreto 1435/1985, de 1 de agosto. Sin embargo, esta prestación fue denegada desde entonces por distintas oficinas de empleo, una denegación ideológica promovida por el Ministerio de Trabajo.

Ante la disparidad de criterios entre el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Trabajo, Victorino Martín resalta que “desde la FTL y la UNPBE se han abierto todo tipo de vías para acabar con esta discriminación. Hemos interpuesto querellas, recursos, mantenido reuniones en el Congreso con los distintos grupos parlamentarios para recabar apoyos o, entre otras acciones, presentamos también un escrito el 8 de junio ante el Defensor del Pueblo solicitando su intervención”.

En este sentido, cabe resaltar que la resolución del Defensor del Pueblo, enviada a la FTL el 23 de septiembre, avaló la tesis de la inmotivada discriminación hacia los profesionales taurinos por parte del Ministerio de Trabajo y Economía Social, esgrimida por la FTL, siendo así un refuerzo más a los múltiples procedimientos administrativos y penales llevadas a cabo por la FTL y la UNPBE.

Acceda a la versión completa del contenido

La FTL y la UNPBE continuarán exigiendo a la Justicia el reconocimiento de las ayudas que les ha negado el SEPE desde mayo

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

15 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

16 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

16 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

19 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

21 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

22 horas hace