Categorías: Revista

La Fundación contra la barra libre

La Fundación (del Toro de Lidia) avanza. No se trata de una logia ni una obra de teatro ni un contubernio ni una sociedad secreta, advierto para desinformados y reacios, se trata del organismo esperado, el necesario, apellídenlo como prefieran, puente desde el que debe dirigirse el rescate de la Tauromaquia secuestrada en los últimos tiempos por un cúmulo de intereses, circunstancias y derivas sociales que la están/nos están llevando al borde de la desaparición. Es la gran noticia de la semana. Llega cuando el toro del tiempo ya nos lleva prendidos por la faja. No cabía por tanto demorarlo más y es por lo que su aparición adquiere rango de quite providencial. La esperábamos, a La Fundación, con inquietud y desazón, tal era/es el cerco y el agobio a que nos tienen sometidos poco menos que por tierra, mar y aire un eje político-económico que a falta de ideas para el progreso y el bienestar han estado bombardeando confusión. Su persistencia dejaba a la Tauromaquia sin más caminos en el horizonte que el de una resistencia numantina a la espera de no se sabe bien qué profeta redentor. Así que La Fundación, que ya ha comenzado a actuar, vuelve a darnos esperanzas, enciende la luz y apaga ese tic tac tic tac que habían puesto en marcha los amigos de la desmemoria, la mentira y alienación que parece haber cambiado de acera, gentes que prohíben desde el desconocimiento por el gusto de prohibir. Por todo ello no se podía esperar más en salirles al frente, era ya o no será nunca.

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1995

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1995 para iPad

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1995 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

La Fundación contra la barra libre

José Luis Benlloch

Compartir
Publicado por
José Luis Benlloch

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

11 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

12 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

13 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

15 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

17 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

18 horas hace