Bendito Madrid, bendita la hora en que a don Livinio se le ocurrió “la idea pueblerina” de hacer en Las Ventas de Madrid, plaza de temporada sin descanso, una feria. Sí, a modo de los pueblos y de casi todas las plazas grandes. Livinio acertó y la feria fue creciendo y el verano bajando. Llegó el 600 y las suecas a las playas, las vacaciones y un paréntesis de holganza de junio a septiembre que fue vaciando Las Ventas en la canícula, la que va del solsticio de junio hasta que llegan las nieves. Aquel rayo de luz que le llegó a la mente del belga. Por cierto, pónganle una estrella más a la gerencia de este gestor que no tenía, en principio, ni papa de toros. Livinio, ojo, fue también el impulsor de la construcción de la Venta del Batán en 1950, cedida por el entonces alcalde José María Moreno Torres. Y siguió inventando el belga: en 1962 se celebró la primera Feria de Otoño. Y ahí está su visionaria herencia.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2123
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2123 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2123 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
La importancia de los tres tercios
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…