Categorías: Noticias

La Ley de bienestar y protección animal se ceñirá exclusivamente a los animales de compañía

Alianza Rural ha mantenido un encuentro con el director general de Derechos de los Animales, Sergio García, en el marco de la redacción de la futura Ley de bienestar y protección animal en la sede del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

A la reunión, celebrada ayer, jueves 2 de julio, asistieron por parte de Alianza Rural, el ganadero Ricardo del Río como directivo de la entidad y su comisión ejecutiva -Lucía Martín, José Carlos Caballero, Juan Herrera y Manuel Luque-. Los representantes de Alianza Rural trasladaron la preocupación que había suscitado en primer lugar la creación de una dirección general de derechos de los animales y, también, la elaboración de una ley que pueda interferir en las producciones animales o en las futuras normativas de bienestar animal.

El director general precisó que el contenido de la ley se ceñirá exclusivamente a los animales de compañía. Los objetivos que persigue la norma son la eliminación del abandono animal y el control e identificación de los animales de compañía. Asimismo, se acordó compartir el borrador de la ley tras el periodo estival.

SOBRE ALIANZA RURAL

Alianza Rural es una entidad con forma jurídica y con un plan de actuación profesional. Es la voz única y representativa del sector rural español, cuyos sectores suman más de diez millones de personas en España. Se estructura en torno a sectores estratégicos como la agricultura, la ganadería, la caza o el sector forestal. Según informan en su página web, alzarse como la voz del mundo rural, la dignificación de las gentes del campo, el respeto a sus tradiciones y usos son los retos más relevantes de Alianza Rural.

Esta entidad surge como respuesta al abandono de las administraciones al sector rural y el silencio informativo en los medios de comunicación que tiene como consecuencia una falta de visibilidad social, principalmente en las ciudades, y unos agentes sociales totalmente alejados del entorno rural.

Ambas partes convinieron en la necesidad de establecer una clara y precisa definición de “animal de compañía” con objeto de no interferir en la legislación específica de bienestar animal sobre los animales de producción, de trabajo y de deporte.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ley de bienestar y protección animal se ceñirá exclusivamente a los animales de compañía

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

41 minutos hace

Continúan los trabajos de consolidación estructural de la plaza de toros de Ronda

Los últimos trabajos se centran en la instalación de una estructura romboidal que refuerza el…

1 hora hace

Joselito, José Tomás y Juan Ortega, un cartel para soñar

Los tres toreros se reúnen en el V torneo in memoriam Joaquín Ramos en el…

1 hora hace

Borja Jiménez cautiva en Txalcala

Caló el toreo hondo y cadencioso del torero de Espartinas en un festejo en el…

2 horas hace

La temporada de Las Ventas fija sus fechas

El 22 de marzo se alzará el telón del curso 2026 en la monumental madrileña;…

2 horas hace

Fallece el banderillero castellonense Josele a los 55 años

Se cortó la coleta en la Feria de la Magdalena de 2024 cuando actuaba a…

2 horas hace