Categorías: NoticiasReportajes

La nueva puya del futuro, en compás de espera

Jerez era el lugar elegido para estrenar este jueves 14 de mayo la nueva puya autorizada por la Junta de Andalucía. El estreno estaba previsto para la corrida concurso de ganaderías en la que Morante de la Puebla y El Juli, mano a mano, iban a lidiar toros de Fermín Bohórquez, Torrestrella, Fuente Ymbro, Jandilla, Santiago Domecq y Zalduendo. No ha podido ser. Las pruebas que Andalucía quería poner en práctica en una plaza de toros deberán esperar. Era uno de los proyectos que tenía en marcha el secretario general de Política Interior y Espectáculos Públicos, Miguel Briones Artacho. Según sus palabras, “no podemos dar la espalda a todo lo que pueda ser innovador. Vamos a permitir que se pruebe un modelo de puyas distinto. No es más que una prueba. El interés de la Junta es que la Fiesta sea creíble, sostenible y atractiva”.

CARACTERÍSTICAS

¿Cómo es la puya que se quiere probar en cuanto se reanuden los festejos? Es un modelo basado en lo que se utiliza en Francia, con una base inferior y una pirámide de cuatro lados. En el año 2010, la Unión de Ciudades Taurinas Francesas (UVTF) acordó probar un nuevo prototipo de puya para picar toros y que en las primeras pruebas demostró que desgarra menos la piel de los animales. La nueva puya, ideada por Alain Bonijol, respeta las medidas de la tradicional, pero sustituye las cuerdas que sirven de amarre a la garrocha, lo que hace que penetre mejor en el toro, según la misma fuente. Así, las heridas son menos importantes pero el castigo es similar, puesto que el toro sangra igual, según se desprende de las pruebas que se hicieron en algunos festivales.

La puya que se pretende probar en Andalucía en cuanto se retome la actividad taurina es un compendio de la francesa y la andaluza, aunque la pirámide será cuadrangular. La altura de la misma será de 28,56 mm. y la base será de 13 mm. por cada lado. Tal vez la mayor novedad es que el tope, que será de material plástico tipo PVC, será de 40 mm. de largo, es decir 10 mm. menos que el exigido en Andalucía y 20 mm. menos que el que pide el Reglamento Nacional. Será una puya notablemente menos agresiva porque una pirámide cuadrangular es menos lesiva, al tiempo que la longitud del tope entre el acero y la cruceta es inferior.

Esta puya debe permitir que los toros acudan más de una vez al caballo, algo que es anhelado por muchos aficionados. No había mejor prueba que una corrida concurso para probarla. Lo que no se sabe es si esa puya menos lesiva la quieren de verdad los lidiadores. Se considera que el verdadero castigo al toro en nuestros días es la propia mole del caballo y el peto. La suerte de varas no goza del aprecio de los mismos lidiadores en el devenir de una temporada taurina, donde la suerte es un trámite a resolver en un solitario puyazo. Otro tema que modifica la suerte es la colocación de los puyazos, que en muchas ocasiones caen en lugares inadecuados. Si esta prueba conduce una suerte de varas más brillante, mejor ejecutada, con la posibilidad de medir de verdad la bravura del toro, deberá ser bienvenida.

Acceda a la versión completa del contenido

La nueva puya del futuro, en compás de espera

Carlos Crivell

Entradas recientes

Clovis, triunfador de la trigésima edición del Bolsín de Bougue

El alumno de la Escuela taurina de Béziers ha cortado las dos orejas de su…

5 horas hace

La tarde de rejones en la Maestranza, en los pinceles de Humberto Parra

Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza dejaron una buena tarde de rejones

5 horas hace

Nacho Torrejón y Pepe Burdiel, que debutaba con caballos, a hombros en Talamanca

Consulte los resultados del resto de festejos celebrados la jornada dominical

5 horas hace

Diego Ventura y Guillermo Hermoso dejan una tarde de maestros en Sevilla

El sevillano cortó la oreja del quinto, y se le pidió con fuerza la segunda;…

9 horas hace

Cid de María, única vuelta al ruedo en una descafeinada novillada en Madrid

El espada aprovechó las embestidas del sexto, con el hierro de Hermanos Sandoval, y logró…

9 horas hace

Carlos Olsina y Sergio Rodríguez aprovechan la tarde en Algete

Ambos salieron en hombros; completó la terna Rubén Pinar, que fue silenciado en ambos toros…

10 horas hace