La plaza de toros más antigua de España parece documentado que es la de Béjar. Construida en un castañar, del pueblo salmantino que le da nombre, durante muchos años en su ruedo, e incluso en sus tendidos, creció la hierba dando una lamentable imagen de abandono. Y como es natural estaba en esas condiciones, porque en ella durante muchos decenios no se celebro espectáculo taurino alguno. Hace pocas semanas, este humilde servidor escribió que en ella no se celebraban espectáculos desde “Illo tempore”. Pues bien, ahora me entero de que esa plaza, cuyo valor histórico es innegable, ya está en funcionamiento gracias a un esforzado empresario taurino. Me alegro de tener que rectificar, porque en estos tiempos tan difíciles para emprender nuevas aventuras en la Fiesta, la recuperación de un inmueble, por muy modesto que sea, tiene carácter histórico. Y más si es el más antiguo del solar hispánico. Dicen que rectificar es de sabios...Bueno yo lo que creo es que cuando uno se equivoca no hacerlo es de gilipollas.
Acceda a la versión completa del contenido
La plaza de toros de Béjar
Daniel Luque y Clemente, mano a mano, harán el paseíllo a partir de las 17:30…
A partir de las 18:00 horas serán lidiados por una terna compuesta por Emilio de…
El cartel lo componen Parrita, Víctor Acebo y Javier Zulueta; el festejo comienza a las…
Miguel Andrades, que confirma alternativa, Sebastián Ritter, que sustituye a Damián Castaño, y Juan de…
Sus triunfos recientes deben elevarlos pese a la resistencia del sistema empresarial; si uno es…
El rejoneador de Benidorm todavía se encuentra convaleciente de la lesión que sufrió en el…