La revolución francesa a debate

Las medidas contra la crisis propuestas por los empresarios y alcaldes galos avivan la controversia entre los toreros y ganaderos
Íñigo Crespo
domingo 06 de noviembre de 2011

Un acuerdo de las siete plazas de mayor prestigio y entidad de Francia ha desatado las alarmas en el sector taurino. Sus responsables han marcado de cara a la próxima temporada unos objetivos encaminados a reducir costes en los presupuestos de sus programaciones y para ello han adoptado dos medidas: reducir honorarios de toreros y ganaderos en un 20% cuyo caché supere los 60.000 euros y negociar con el Gobierno la reducción del IVA. Las reacciones no se han hecho esperar. Toreros y ganaderos muestran su desacuerdo con lo que consideran una ruptura del libre mercado.

La salida a la luz mediante un comunicado de que las plazas de primera categoría francesas han acordado reducir un 20 por ciento los honorarios de los toreros y ganaderos más importantes, ha provocado un revuelo   en el mercado además de opiniones diversas y enfrentadas

Las medidas tomadas por los cosos galos también perseguirán la reducción  del IVA y frenar la  cascada de ataques de los antitaurinos

La Unión de Toreros, en un comunicado, afirmaba: “Así como las figuras del toreo no pactan entre sí sus cachés, es de esperar que no se impongan limitaciones colectivas a la libertad de negociación”

Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando