Categorías: Opinión

La verdad del Toreo y de Padilla

Tras 17 años de alternativa, y muy bien situado en la vida, Juan José Padilla sigue jugándose la vida cada vez que se viste de torero...

...y ganándose día a día el respeto y admiración de los aficionados, y las llamadas de las empresas, puesto que en el grupo de los que matan las duras él es máxima figura.

Pienso que pocos matadores llevan con más dignidad y honestidad que Juan José la profesión de torero por todo el mundo. Es torero dentro y fuera de la plaza, por su forma de ser, de sentir e interpretar todo lo que hace. Se entrega a su profesión en cuerpo y alma, habiendo protagonizado gestas épicas (tiene 33 ó 34 cornadas con la de ayer, algunas gravísimas) sólo al alcance de algunos elegidos como él; por ejemplo cuando estuvo toreando con cinco costillas rotas, ¡con lo que eso duele!

Su toreo podrá gustar más o menos, pero lo que nadie duda es que en la plaza dará absolutamente todo para emocionar y agradar al público, que es de lo que se trata; le da lo mismo que sea una plaza de primera o una portátil, él siempre se entrega al máximo. Además cuando algún toro, pocos de los que él mata, le permite hacer el torero de calidad, relajado, con sentimiento y compás, también lo hace, como ocurrió en San Isidro del 2010.

Por sus muchos valores, como torero y como persona, creo que toda la afición admira y quiere al maestro Padilla, o como también le llaman “El Ciclón de Jerez”, apelativo que pienso ya se le queda corto; es más que un ciclón, sería acertado llamarle “¡Padilla Cien ciclones, que torero con más …!”.

Con su verdad, su entrega y honradez profesional había muchas posibilidades de que algún día pasara lo que pasó ayer en Zaragoza, la terrible cornada. Se entregó banderilleando un toro que quería cogerle y le cogió. Ahora creo que toda la afición, todo el mundo del toro está, de corazón, con él, pidiendo a Dios (los creyentes) que le ayude y pronto se recupere. Según el parte médico su vida no corre peligro, aunque le pueda quedar alguna secuela, que con su grandeza de espíritu, la ayuda de su familia, de sus amigos y de los que le quieren (que son legión) la superará, y dentro de poco dirá: ¡Son cosas del toreo!, ¡esta es la verdad del Toreo y la de Juan José Padilla!

En mi casa, como en la del amigo Paco Mora, hemos rezado y rezaremos, por su recuperación, y le enviamos a él y su familia un fuerte abrazo.

Acceda a la versión completa del contenido

La verdad del Toreo y de Padilla

Rafael Comino Delgado

Compartir
Publicado por
Rafael Comino Delgado

Entradas recientes

Aarón Palacio, Los Maños y Cella, ¡Aragón sí existe!

Aarón Palacio no defraudó a la expectación que levantó su presencia en Cella, donde fueron…

4 horas hace

Emilio Serna, a hombros y feliz en su encerrona de Las Torres de Cotillas

Las Torres de Cotillas, (Murcia). Domingo 24 de agosto. Corrida de toros. Toros de Palha,…

4 horas hace

Diego Ventura, tres orejas y rabo, a hombros con Lea Vicens en Cuenca

Diego Ventura ha vuelto a sellar una tarde para el recuerdo hoy en la corrida…

4 horas hace

Emilio de Justo y Marco Pérez ponen color a la goyesca de Antequera

A hombros los dos toreros tras cortar tres y dos orejas respectivamente

6 horas hace

La juventud pide paso en Saint Gilles: Solal y Navalón, a hombros

Solal y Navalón resultaron triunfadores en Saint-Gilles. El segundo de la tarde fue recibido por…

7 horas hace

Fernando Adrián y Olga Casado: juventud, bravura y polémica en Sabiote

El primero fue un toro de Sobral que se movió con clase al capote de…

7 horas hace