Categorías: Revista

Lo peor no ha pasado

Pasó la primera batalla de una guerra enquistada que hace tiempo amenazaba con explotar y explotó sin remisión. De primeras hemos perdido. No cabe disimulo alguno ni ninguna otra piadosa interpretación, digamos política, de aquellas en que todos parecen haber ganado. No, en la primera hemos palmado sin remisión. Queda la esperanza de la próxima o de las próximas batallas porque las predicciones apuntan que la cuestión va para largo. La cornada ha sido grave, nos cogieron por la faja, nos zarandearon sin consideración ni respeto y nos la pegaron en el tercio superior derecho de España si me permiten el juego de palabras. Cornada con mucho aparato y destrozos, propia de un toro manso encelado con la presa.

Ahora estamos en manos de la sociedad, una vez más, porque históricamente el toreo ha sido lo que la sociedad ha querido. Dependemos de cómo sea la reacción en la calle y en los estamentos civiles porque con las instituciones públicas y en la clase política es evidente, ahí están las pruebas, lo tenemos mal, yo diría que fatal. Dependemos igualmente de cómo se organice el propio toreo, que se tendrá que organizar aunque sea por primera vez y hasta reinventarse. Dependemos de que la coincidencia de los astros, en este caso habría que decir de que el cruce de intereses políticos, nos sea favorable porque hasta ahora nos vinieron todos atravesados con el estatut bailando de un lado para otro y echándonos el toro de la compensación y el disimulo encima. En realidad dependemos de un hilo. Más o menos como siempre sólo que ahora los vientos han venido contrarios y los enemigos, eufemísticamente en nombre del pacifismo, han olido sangre y andan encabritados y metiendo la cara con saña y odio a la espera de hacer presa y acabar con nosotros.

Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS.

Acceda a la versión completa del contenido

Lo peor no ha pasado

José Luis Benlloch

Compartir
Publicado por
José Luis Benlloch

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

11 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

11 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

12 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

15 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

17 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

18 horas hace