Categorías: Noticias

Los pedrajas de Pedraza, en el Opus 12 de Tierras Taurinas

La próxima semana saldrá a la venta el Opus 12 de Tierras Taurinas. En esta ocasión, el número está dedicado a "Los pedrajas de Pedraza".

La sinopsis del libro dice: "En el largo y paciente proceso de selección que hace emerger al toro moderno de las castas arcaicas, el corto paréntesis durante el cual María Antonia Fonseca cría en su finca de Pedraza a los toros nacidos de la mezcla ideada por Juan Pedro Domecq y Díez algunos años antes, parece hoy un espejismo. Porque si en casa de Domecq el dilatado trabajo de afinación prosigue con la añadidura de ingredientes variados, en casa de María Fonseca la miscelánea inicial queda intacta: vacas y sementales de García Pedrajas (Parladé arcaico) y sementales del Conde de la Corte (Parladé y Urcola reunificados por Tamarón). Cuarenta años más tarde, sin ser reconocido como un encaste propio –algo que, sin embargo, es–, la ganadería de Fonseca dio origen a dos ramas autónomas y diferentes en el aspecto físico, pero semejantes en el comportamiento: en Salamanca la de Aldeanueva y en Extre- madura la de Los Guateles. Y entre ambas, en El Escorial, también participa en el origen de la ganadería de Baltasar Ibán.

Hoy en día, ofensivo, duro de piel y badanudo, el toro de El Pilar, buque insignia de este encaste, es al toro «artista» de Juan Pedro lo que «El origen del mundo» de Manet es a La Gioconda de da Vinci: la expresión hirsuta del mismo y fascinante enigma. Y se puede pensar que si la prematura ruina de la familia Fonseca no hubiera puesto punto final a su ganadería, la historia ganadera de la segunda mitad del siglo XX probablemente se habría escrito de otro modo".

Acceda a la versión completa del contenido

Los pedrajas de Pedraza, en el Opus 12 de Tierras Taurinas

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

3 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

5 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

5 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

20 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

21 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

22 horas hace