Categorías: Noticias

Luis Francisco Esplá: “Esto me va a dar diez años de vida”

“Para mí es una resurrección, esto me va a dar diez años de vida”. Fueron las primeras palabras de Luis Francisco Esplá a Aplausos tras presentar en Arles el cartel en el que volverá a vestirse de torero para trenzar el paseíllo en la Feria del Arroz, en su tradicional Goyesca de septiembre junto a Morante y Juan Bautista y en un Coliseo que él mismo decorará para la ocasión.

El torero alicantino desgrana cómo surgió la idea original y en lo que ha terminado desembocando: “Lo que empezó siendo simplemente una cuestión de escenografía se ha convertido al final en una actuación como torero. Estoy encantado, me he dado cuenta de que estaba totalmente sedado, ahora he empezado a percibir unas constantes vitales que no eran las que en estos últimos seis años tenía. La idea surge de la idea de la empresa que encabeza Juan Bautista. Primero me llamaron para el tema de la decoración y estuve tres días para pensármelo y contestarles algo, no hay que olvidar que había sido precedido de gente muy importante en sus distintas disciplinas artísticas, me parecía una osadía asumirlo. Quería ver lo que habían hecho y una vez visto, me explicaron cómo un equipo técnico está detrás apoyándolo todo y me dije que sí podía asumir el reto de decorar el Coliseo. Más tarde me propusieron hacer el paseíllo, formar parte del cartel y ahí sí que estuve quince días dándole vueltas. Llevo seis años sin tocar un capote ni una muleta, no he ido a tentaderos… no he hecho absolutamente nada. No era fácil decir que sí pero una vez hecho estoy muy ilusionado”.

Cuestionado de si se trata solo de una tarde o si se plantea torear más en el futuro, Esplá se muestra tajante: “En ningún caso veo esto como una reaparición, si acaso como un paso fantasmagórico por el toreo. Involucrarme en una historia maravillosa, ser parte de ese paisaje que tú mismo vas a crear es lo que me ha motivado a hacerlo”.

Respecto a la decoración de la plaza que llevará su firma, el diestro manifiestaba que “es un guiño a Goya. He tratado de crear un ideograma propio de la Camarga. El rapto de la goyesca, que al final no deja de ser más que el rapto de una forma de vivir y de sentir un espectáculo que me parece el acontecimiento taurino del año en Francia, con diferencia. Si bien hay plazas que tienen tanta importancia como Arles, el añadido de la Goyesca lo eleva todo al cuadrado, el tratamiento que le dan… es una muestra más de que en Francia no se banaliza nada, aquí todo se eleva a potencias y eso tiene al final un resultado maravilloso que es esta afición”.

Acceda a la versión completa del contenido

Luis Francisco Esplá: “Esto me va a dar diez años de vida”

Rolland Agnel

Entradas recientes

Un pletórico Diego Ventura pasea dos orejas en Salamanca; suspendida la corrida por lluvia

Tras arrastrar al cuarto se decidió suspender la corrida de rejones de la feria salmantina…

3 horas hace

Puerta grande de Fernando Adrián, tarde de categoría en Guadalajara

El diestro paseó una oreja de cada toro de su lote, saliendo a hombros; una…

4 horas hace

Rui Fernandes sustituye a Andy Cartagena en Murcia

Diego Ventura y Lea Vicens completan el festejo de rejones de este domingo

4 horas hace

Un inspirado Morante y un arrollador Talavante abren la puerta grande de Almodóvar

Sevillano y extremeño hicieron las delicias del público que colgaba el cartel de "No Hay…

4 horas hace

Tarde de firmeza y raza de Emilio de Justo y Marco Pérez, a hombros en Murcia

Extremeño y salmantino se repartieron un total de seis orejas en una tarde en la…

4 horas hace

Oficio y tesón de Morenito, puerta grande en su encerrona con peñajaras en Talavera

Importante tarde del burgalés en el veinte aniversario de su alternativa ante una desigual corrida…

4 horas hace