Que la Feria de Otoño haya sido un bálsamo es mucho más que un éxito; que la Feria de Otoño haya recuperado los sabores del toreo eterno y de la emoción perpetua es mucho más que una alegría con los minutos contados. Esta Feria de Otoño en Madrid tenía ese punto de rebelión, de normalidad, de igualdad -en lugar de favoritismo interesado- que hacía falta. Donde todas las suertes del toreo necesitan de la diosa fortuna, donde casi todo se sortea pero con detalles (ni siquiera reparo si son justos o no), aquí faltaba algo que sonaba a bombo y que a la postre fue música celestial para el aficionado. La empresa eligió bien las cuatro corridas de toros. Sólo falló, qué lástima, la de Adolfo. En las otras tres hubo variedad y yo me apunto, como todos, a las emociones de sabores tan marcados de Fuente Ymbro. Una de las ganaderías que han tenido mejor temporada y mayor equilibrio porque fue importante para los toreros que supieron aprovecharla y para el público, porque dio espectáculo de casta, a veces con miel y alguna con hiel. Como debe ser. Como es la propia vida.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2142
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2142 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2142 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Madrid pone a cada cual en su sitio
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…