Noticias

Manolo de los Reyes, 56 puntos en la cabeza y múltiples fracturas tras ser cogido en el campo por un semental

Sucedió hace ocho días. Manolo de los Reyes, veterano matador de toros, de 76 años, se disponía a embarcar un par de becerras en su finca navarra de Rada. De pronto, el semental que tenía, de once años, al que crió a biberón, se le arrancó y le cogió angustiosamente. “Se cebó con él y lo llevó arrastrando quince metros. Menos mal que estaba un chaval, que se lo quitó de encima. Y que tenía lo pitones arreglados; si no, lo atraviesa”, ha explicado a APLAUSOS esta tarde su hijo, del mismo nombre, reconocido banderillero y pastor de los encierros de San Fermín.

Según la misma fuente, rápidamente llevaron al herido a urgencias de Caparroso y de ahí fue trasladado a Pamplona, donde le realizaron todas las pruebas y le apreciaron rotura de tres costillas, de la cervical 6, de la lumbar 6; además necesitó de 56 puntos en la cabeza.

El semental, de procedencia Domecq, fue llevado el jueves al matadero. Pesó en canal 397 kilos; es decir, unos 700 kilos en vivo. Al herido le han llevado hoy a su domicilio, a la espera de una operación que tendrá lugar la semana que viene.

Manolo de los Reyes padre todavía ha mostrado fuerza para hablar. “Tengo que andar con un cuidado enorme, sobre todo por la cervical. Me han enviado a casa pero me tienen que operar la semana que viene. Esto es lo que dan los toros. Podía haber sido un puntillazo para siempre, pero, dentro de lo grave, he tenido suerte”, ha asegurado.

De los Reyes nació en Sanlúcar de Barrameda el 21 de febrero de 1948 pero se trasladó a Navarra con parte de su familia cuando tenía 14 años. Tomó la alternativa en Tolosa el 24 de junio de 1973, apadrinado por Curro Girón y con Gabriel de la Casa como testigo de la ceremonia; se lidiaron cinco toros de Lucio Muriel y uno de Filiberto Sánchez.

Confirmó la alternativa en Madrid, el 30 de agosto de 1981; Ricardo Chibanga le cedió la muerte del toro Picudo, de la vacada de Infante da Camara, en un espectáculo en el que tomaron parte los rejoneadores Joaquín Moreno Silva y José Varela Crujo.

En septiembre de 1982 resultó gravemente herido cuando, como director de lidia, actuaba en una capea en Cirauqui (Navarra). Una de las reses, de salida, le empitonó por la axila izquierda. El cuerno penetró hasta unos milímetros antes del pulmón, que, por fortuna, no resultó afectado.

Fundador, director y maestro de la Escuela Taurina de Navarra, se vistió de luces por última vez en 1984.

Acceda a la versión completa del contenido

Manolo de los Reyes, 56 puntos en la cabeza y múltiples fracturas tras ser cogido en el campo por un semental

Koldo Larrea

Entradas recientes

El festival de Mejanes, suspendido por la nueva enfermedad que amenaza al bravo

El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo

14 horas hace

Roquefort, con ganaderías para su jornada taurina de agosto

La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…

15 horas hace

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

19 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

20 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

21 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

22 horas hace