Categorías: Noticias

Manuel Lupi: “Mi compromiso es dejar el apellido Lupi donde corresponde”

El jinete portugués llega a Las Ventas, tras su paso este año por plazas como Valencia, Nimes o Bilbao, dispuesto a demostrar que quiere un hueco en las grandes ferias. Junto a él actuarán Andy Cartagena y Diego Ventura ante ejemplares de Fermín Bohórquez.

Un puesto en las grandes ferias y formar parte del grupo de los que mandan en el toreo a caballo. Ese es el propósito que, no a muy largo plazo, pretende conseguir el joven rejoneador Manuel Lupi. Hoy tiene una oportunidad importante para poder demostrarlo. Tras un año de alternativa, confirmará en la plaza de Las Ventas. “Es una cita trascendental para cualquier torero, se trata de mi primera comparecencia en esa plaza y la asumo como corresponde a un compromiso de tal magnitud”, afirma el portugués. “Además, -continúa- voy al lado de dos grandes como Diego Ventura, que todos sabemos en qué momento se encuentra y cómo ha sido su paso por Madrid; y con Andy Cartagena, otro gran torero a caballo. Esa compañía me motiva más todavía. Verme al lado de dos toreros de esa talla es un reto pero, sobre todo, como digo, una motivación, pues es a lo que aspiro. A estar en los principales ciclos y con los más grandes”.

Pero ante todo, Lupi confiesa que la mayor preocupación ante dicho compromiso es poder demostrar que es digno merecedor de uno de los apellidos que han marcado la historia del rejoneo portugués. “En estos momentos previos a la confirmación lo que más pesa, por encima de todas las cosas, es mi apellido. Mi padre es un torero respetadísimo por todos y quiero dejar su apellido en muy buen lugar. Esa tarea no es fácil, llegar al nivel al que ha llegado él es muy complicado, pero es lo que voy a intentar. Quiero que mi carrera transcurra como lo ha hecho la suya, con seriedad y profesionalidad”.

Lupi acude a Madrid en un momento “en el que me coge fuerte, muy mentalizado y con una cuadra que responde. Esta temporada he ido a Valencia, donde corté una oreja; a Nimes, a Bilbao… En esas plazas es donde nos tenemos que ganar el sitio que queremos ocupar. Hoy en día meter cabeza en los festejos de rejones es muy complicado, pues se está reduciendo el número de corridas y así es casi imposible. Por eso hay que ir a darlo todo en escenarios de gran categoría”.

A un día de asumir uno de sus compromisos más importantes, el jinete declara: “Ojalá mañana pudiéramos salir los tres a hombros, conseguir un triunfo importante y que se hable de esa tarde como una de las que han marcado la temporada. Pero si no es así, que por lo menos podamos disfrutar y estar todos a un buen nivel”.

Acceda a la versión completa del contenido

Manuel Lupi: “Mi compromiso es dejar el apellido Lupi donde corresponde”

Rocío Fernández

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

5 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

6 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

6 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

9 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

11 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

12 horas hace