Noticias

Manzanares, toreo de cante grande en su debut: "Tiene aplomo de figura del toreo"

Con más de tres cuartos de entrada en el Coliseo francés se celebró el primer festejo de abono de la Feria de Primavera de Nimes. Al tratarse de un festejo mixto se lidiaron cuatro toros de María del Carmen Camacho, bien presentados y nobles en general; y dos novillos de Victoriano del Río, los cuales fueron toreables, pero nada fácil el segundo. David Luguillano cortó una oreja a su segundo y perdió las orejas en su primero tras una exquisita faena. Juan Bautista cortó otro apéndice a su noble primero, mientras que José María Manzanares sorprendió por su facilidad lidiadora en su debut con los del castoreño.

El debut de José María Manzanares (hijo), con un precioso terno blanco y plata de estreno, despertó el interés de la afición francesa y por supuesto la alicantina, ya que fueron muchas las caras “manzanaristas” presentes en esta bella ciudad francesa. Emotivo fue el brindis a su progenitor, el maestro Manzanares.

Luis Ortega, para nuestro semanario Aplausos, se deshacía en elogios hacia el nuevo novillero: “Me atrevo a decir después de ver a este José María Manzanares, que dichosa la rama que al tronco supera. Me ha gustado una enormidad este torero, precisamente ante dos novillos que han tenido que torear. Tiene valor de verdad. Aplomo de figura del toreo. Una estética y concepto del toreo indudablemente heredada, pero corregida y aumentada. No es fácil fundir el valor y el toreo de cante grande, pero aquí creo que se ha logrado. Tiempo al tiempo, pero muy poco tiempo. ¡El toreo está de enhorabuena!".

Esta crónica, cobra más resonancia en el presente año, tras ver la trayectoria de esta figura del toreo. Una semana después, ratificó sus excelentes maneras en su debut en España, concretamente en la feria de Olivenza donde desorejó a un novillo de Torrealta, y luego en la feria de la Magdalena de Castellón donde volvió a salir en hombros.

En una entrevista para Aplausos, se sinceraba con nuestro director José Luis Benlloch: “Yo lo que quiero es ser torero por méritos propios y, además, ser de los mejores”. “Mi padre me dice que, aparte de estar bien y hacer el esfuerzo ante un novillo malo, hay que estar bien con el bueno, y que eso es muy difícil. Darle el pecho, jugar la cintura, ir a compás, meter los riñones, es de las cosas más bonitas, lo que hace el toreo grande”.

Acceda a la versión completa del contenido

Manzanares, toreo de cante grande en su debut: "Tiene aplomo de figura del toreo"

Alfonso Ávila

Entradas recientes

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

51 minutos hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

1 hora hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

2 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

3 horas hace

Continúan los trabajos de consolidación estructural de la plaza de toros de Ronda

Los últimos trabajos se centran en la instalación de una estructura romboidal que refuerza el…

4 horas hace

Joselito, José Tomás y Juan Ortega, un cartel para soñar

Los tres toreros se reúnen en el V torneo in memoriam Joaquín Ramos en el…

4 horas hace