La alternativa de Benítez, en realidad toda su carrera, fue un acontecimiento que desbordó ampliamente el ámbito taurino. El aserto manejado entonces con cierta prodigalidad tenía un doble e intencionado significado. Los más cáusticos lo utilizaban para señalar que ni siquiera era taurino. Seguramente no era taurino en la acepción que entendían los puristas pero sí era el sentimiento de la mayoría de una sociedad que necesitaba creer que el ascenso social y económico era posible también para ellos en aquella España tan castigada y tan desigual. Aquella movida que alcanzaba a todos representaba el milagro de una España que volvía a asomarse al mundo con una sonrisa y El Cordobés, su imagen.
- Si alguien pensó que con la alternativa se frenaría el fenómeno cordobesista se equivocó. Benítez sólo acababa de llegar. Tampoco lo frenaron en Sevilla ni en Madrid…
Lea el reportaje completo en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Medio siglo del huracán Benítez
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…