Hace veinte años que viajo a América para conectar en vivo con la fiesta en aquellas latitudes. Y veinte años te dejan claras muchas cosas. Debo confesar que me daba pereza pasar el invierno, y mis escasas vacaciones, explorando taurinamente aquellos países. Pero muy pronto me di cuenta de mi error. Es fundamental conocer esos cinco países que dan amplitud y universalidad a la Fiesta de los toros. Cinco países americanos asimilaron, mantuvieron, elevaron e hicieron suya una herencia muy española. Y a la postre con la misma base crearon cinco tauromaquias con su sello personal.
Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Mi razonada pasión por América
Delante de la estatua del Maestro “Nimeño II” en la explanada de la plaza de…
Rubén Pinar, Jorge Infer e Iván de Benito cortaron dos orejas por coleta
Actitud de Tomás Bastos ante una novillada de Camponuevo de juego desigual
La negativa del peruano a torear con el de Gerena, que dura ya más de…
El salmantino dejó una faena de largo metraje al sexto, que se le perdonaría la…
Ambos toreros cortaron tres y dos orejas respectivamente, mientras que Borja Jiménez cortó un apéndice…