Categorías: Noticias

Morante: “Pamplona reúne todas las condiciones para que un torero como yo pegue un petardo”

El Pabellón de la Navegación, un edificio magnífico del legado de la Expo del 92 sevillano, acogió ayer un acto taurino con la presencia de Morante de la Puebla y Chapu Apaolaza. Se exhibe en estos días una exposición sobre el encierro de los sanfermines de Pamplona. Apaolaza ha escrito un libro titulado 7 de julio, donde pone en blanco sobre negro todos los ángulos del encierro pamplonica.

Morante tiene tirón por sí mismo. La sala presentó una entrada aceptable, pero con la estrella cigarrera en el cartel se podía haber esperado todavía mayor afluencia popular. Y, sobre todo, más gente del toro. El torero de La Puebla organiza por San Sebastián unos encierros en su localidad, de forma que ahí se encontró un punto de unión que justificara el evento. El torero explicó cómo se fraguó la idea y, sobre todo, que lo hizo pensando en los niños, porque son encierros infantiles.

Chapu Apaolaza, un adicto al encierro, desgranó recuerdos -su padre Paco siempre presente -, vivencias, miedos y puso en escena la Cuesta de Santo Domingo, el lugar donde todos los años corre los toros en un ejercicio que es la vida misma para quien se pone delante de los morlacos que corren hasta la plaza.

La conducción de Juan Carlos Gil se esforzó por encontrar lazos, algo que no era fácil, pero entre palabras y reflexiones, Morante soltó algunas frases que justificaron la noche. La primera fue rotunda: “Pamplona reúne todas las condiciones para que un torero de mi corte pegue un petardo”. Lo dijo para justificar que en estos tiempos no le resulta cómodo torear en Pamplona.

Hubo más. Habló del toro de Pamplona y, de refilón, del toro de Sevilla: “En Sevilla, hace ya algún tiempo, se ha perdido el tipo de toro que siempre fue clásico en la Maestranza”. La noche, en algunos momentos espesa, acabó bien. Ambos coincidieron en que “a los toros hay que acudir con alegría”. Y Morante puso la guinda con otra sentencia. Se hablaba de retiradas, bien del encierro, bien de los ruedos. Dijo el artista: “No hay tarde en la que no piense en retirarme, pero no hay noche en la que no sueñe con el toreo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Morante: “Pamplona reúne todas las condiciones para que un torero como yo pegue un petardo”

Carlos Crivell

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

9 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

9 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

9 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

9 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

15 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

16 horas hace