Categorías: Tal día esta semana

Muere en Talavera de la Reina Joselito el Gallo, el Rey de los Toreros

El próximo domingo se cumplirán noventa años de la mortal cornada de José Gómez Ortega "Joselito el Gallo" en la toledana plaza de Talavera de la Reina. Un testigo presencial de la corrida contó al periódico El Liberal cómo fue la cogida.

"Bailaor", un toro de la Viuda de Ortega, pasó aquel 16 de mayo de 1920 a la historia por acabar con la vida del que estaba considerado como el torero más completos de todos los tiempos. Joselito, el "intocable", el Rey de los Toreros, caía mortalmente herido en una tarde en la que compartía cartel con su cuñado, Ignacio Sánchez Mejías, quien años después, en 1934, también moriría en una plaza de toros.

Un aficionado que asistió al festejo contó al periódico El Liberal -que sacó una edición especial al día siguiente, el 17 de mayo- cómo sucedió la desgracia. El diario arrancaba:

"Hemos hablado con un testigo presencial de esta corrida, que dejará memoria en la historia del arte taurino, tanto por la muerte del gran maestro como por la serie de incidentes que en ella se han desarrollado.

Los toros -nos dice este testigo presencial- que se han lidiado en esa corrida funesta, debían estar ya hartos de correr por las plazas, porque se dio el caso, en algunos de ellos, que al entrar los banderilleros para consumar la suerte, se arrancaban, y un metro antes de llegar se paraban, encampanándose sin acometer.

-Y lo de Joselito, ¿en qué toro fue?

-En el quinto.

-¿Al hacer un quite?

-No: toreando de muleta.

-¿De muleta?

-Sí, señor. Había toreado al toro con algún recelo, porque estaba bronco y aplomado; pero como era un maestro y dominaba como nadie, tomó al toro con la derecha, iniciando el pase natural, que repitió con fuerte valentía. Fue a dar el tercer pase de esta suerte peligrosa, animado por las palmas, y al marcar el segundo tiempo, el toro, en vez de seguir el viaje tras el engaño, se fue derecho al bulto, dándole una cornada tremenda y brutal. Cayó Joselito al suelo, y quedó encogido de piernas. Y se llevó las manos a la cara... Acudieron los peones, se llevaron al toro, que se revolvía y otros le cogieron, llevándole a la enfermería".

El final es conocido por todos. España entera estremecía al confirmarse la fatal noticia, que corría como un mal viento por todo el país. Cuentan que un saetero cantó en la noche sevillana a la Virgen de la Macarena, a la que tantas veces se encomendó José: "Ven pasajero, dobla la rodilla, que en la Semana Santa de Sevilla porque ha muerto José, este año estrena, lágrimas de verdad, la Virgen de la Macarena".

 

 

-Sí, señor. Había toreado al toro con algún recelo, porque estaba bronco y aplomado; pero como era un maestro y dominaba como nadie, tomó al toro con la derecha, iniciando el pase natural, que repitió con fuerte valentía. Fue a dar el tercer pase de esta suerte peligrosa, animado por las palmas, y al marcar el segundo tiempo, el toro, en vez de seguir el viaje tras el engaño, se fue derecho al bulto, dándole una cornada tremenda y brutal. Cayó Joselito al suelo, y quedó encogido de piernas. Y se llevó las manos a la cara... Acudieron los peones, se llevaron al toro, que se revolvía y otros le cogieron, llevándole a la enferme

Acceda a la versión completa del contenido

Muere en Talavera de la Reina Joselito el Gallo, el Rey de los Toreros

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

5 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

6 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

7 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

22 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

23 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

24 horas hace