Categorías: Tal día esta semana

Nace en Bilbao Cástor Jaureguibeitia Ibarra "Cocherito de Bilbao"

El 20 de diciembre de 1876 vino al mundo Cástor Jaureguibeitia Ibarra "Cocherito de Bilbao", matador de toros bilbaíno que gozó de gran popularidad durante las dos primeras décadas del pasado siglo. Tras tomar la alternativa con 28 años, anduvo otros quince en activo y se retiró de los ruedos en la temporada de 1919, cuando Joselito y Belmonte dominaban la Edad de Oro del Toreo.

Nacido en la parroquia de Santa María de Begoña de la ciudad de Bilbao, su vocación por ser torero fue tardía, trabajando antes en varios oficios, entre otros el de conductor de coches, de donde proviene el apodo que había de hacer célebre en la torería.

Tras intercalar varias actuaciones como banderillero y espada, es en 1900 cuando arranca su carrera formal como novillero. Hasta 1903 torea cada año alrededor de una treintena de novilladas, tomando la alternativa al año siguiente, concretamente el 16 de septiembre en Madrid, con Antonio Fuentes de padrino y Bombita y Machaquito como compañeros de cartel con toros de Ibarra. El del doctorado atendió por "Zambombito" y fue de pelo negro.

Tras torear en torno a 30 ó 35 festejos por temporada -incluyendo las de sus giras americanas-, su esplendor llega a comienzos de la segunda década del siglo, rebasando en ocasiones la cincuentena de paseíllos y cuando está considerado por aficionados y profesionales como el cuarto hombre en discordia después de Fuentes, Bombita y Machaquito, las grandes figuras del momento.

A partir del año 1914 comienza a sumar menos festejos debido al innegable tirón de los nuevos mandamases del toreo, Joselito y Belmonte, entendiendo en 1919 que llegó el momento de la retirada.

Su último toro lo mató en su tierra, Bilbao, el 31 de agosto de 1919. Perteneció al hierro de Argimiro Pérez-Tabernero y llevaba por nombre "Corchete". Tras vivir retirado en San Fernando de Jarama, y posteriormente en Madrid y Bilbao, entregado a diversas actividades ajenas a su profesión, falleció el 28 de febrero de 1928.

De él dijo el famoso crítico Don Ventura: "Fue Cocherito un torero seco, pero de los más completos que hemos conocido: un torero bueno, un banderillero pronto, fácil y certero, y un matador segurísimo; su voluntad y su vergüenza profesional han sido insuperables y puso siempre una honrada actividad al servicio del arte que cultivó".

Acceda a la versión completa del contenido

Nace en Bilbao Cástor Jaureguibeitia Ibarra "Cocherito de Bilbao"

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

La faena de Escribano a Mosquetón, en los pinceles de Humberto Parra

Así vio el pintor peruano la tarde de Manuel Jesús "El Cid", Manuel Escribano y…

9 horas hace

Joel Ramírez, triunfador de la primera novillada del certamen Ciudad de Colmenar de Oreja

El madrileño cortó dos orejas mientras que Jesús Ángel Olivas y Julio Norte pasearon una;…

10 horas hace

David Gutiérrez se alza con el Alfarero de Plata de Villaseca de la Sagra

El novillero extremeño se impone en la final celebrada este sábado al cortar tres orejas

11 horas hace

La corrida de Victorino Martín de la Feria de Abril, en imágenes

El espectáculo tuvo dos nombres propios: Manuel Escribano y Mosquetón, ambos, inmortalizados por nuestro compañero…

11 horas hace

Juan Pablo Ibarra, vencedor del Camino hacia Las Ventas

El mexicano, alumno de la Escuela de Colmenar Viejo, se proclama triunfador de la XII…

12 horas hace

Miguel Ángel Perera y Borja Jiménez, puerta grande en Trujillo

El extremeño pasea dos trofeos, uno de cada toro de su lote, y el sevillano,…

13 horas hace