Categorías: Revista

Nace la ópera taurina

Los grandes divos y divas de la ópera tienen programadas sus actuaciones en muchos casos con diez años de antelación, periodos en los que resulta difícil intercalar algún nuevo contrato. Y no tienen necesidad de adelantar sus compromisos públicamente, porque es práctica aceptada que forma parte de la tradición del “bell canto” y los que tienen que saberlo ya lo saben. Las nuevas figuras van emergiendo poco a poco, desde los puestos secundarios de las obras representadas en todos los liceos del mundo. Son como si dijéramos los novilleros de la ópera, que están destinados a ir sustituyendo a los nombres señeros de los que van desapareciendo de los puestos principales de las carteleras, por razones de edad, pérdida de facultades o deceso natural o accidental.

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

Nace la ópera taurina

Paco Mora

Compartir
Publicado por
Paco Mora

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

5 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

6 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

7 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

22 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

23 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

23 horas hace