Categorías: NoticiasOpinión

No hay mal que cien años dure...

...ni cuerpo que lo resista”. No sé si es así exactamente el texto del refrán pero viene al pelo con la situación que vive en la actualidad el toreo, tanto en lo que afecta al arte como al negocio que de este dimana. De momento la temporada está en el aire, y todo depende de los resultados de la descongelación del confinamiento que han organizado Sánchez y sus acólitos, que saben de epidemias, pandemias y derivados tanto como el que suscribe, que es cero patatero. Ahí está la realidad que nos ha proclamado campeones de muertos por el Covid-19 en todo el hemisferio occidental y buena parte del oriental.

Ahora se habla de recuperar las corridas de toros pero con los tendidos ocupados con el distanciamiento de 9 metros cuadrados por espectador. Con el carácter de los españoles, capaces de hacernos entre nosotros más trampas que una película de chinos, cualquiera le pone el cascabel al gato. Aparte de que la aventura de dar toros en esas condiciones seria espectacularmente ruinosa en el aspecto económico y está por ver si los toreros se prestarían a semejante experimento.

El toreo es un espectáculo de multitudes, aparte de una explosión genuinamente popular, escasamente proclive a geometrías sanitarias que poco cuesta divulgarlas pero que ponerlas en práctica puede resultar “imposible por no ser posible”, como diría Calderón, mozo de espadas de Sánchez Mejías. Eso sería casi como llevar a los espectadores a la plaza cogidos de la oreja y a mí se me antoja que en esas circunstancias los españolitos que vinimos al mundo -“Nos libre Dios”- si nos dieran a escoger entre toros y libertad nos decantaríamos por la libertad.

Más valdría que nuestros políticos -que nuestros son aunque no nos los merezcamos- dieran la actual temporada por perdida y, en contrapartida, se metieran de lleno en la tarea de entender de una vez por todas lo que significa la fiesta de los toros para un país como España, tanto en el aspecto artístico como en el económico, y dejaran de tratarla con tanta frivolidad. Y naturalmente se afanaran en buscar fórmulas para que quienes tienen la responsabilidad de poner el espectáculo en pie tuvieran ayudas y atenciones estatales que hicieran posible reanudar la normalidad cuanto antes mejor. Pero sin saltos mortales ni ideas genialoides que a nada conducen.

Acceda a la versión completa del contenido

No hay mal que cien años dure...

Paco Mora

Entradas recientes

Pleno de Emilio de Justo y Luis David en Jerez de los Caballeros

Pleno de Emilio de Justo y Luis David Adame en una manejable corrida de Domingo…

10 minutos hace

Perera: "Estoy vacío, parece que cuando tienes el triunfo al filo del último empujón, todo se desmorona"

Miguel Ángel Perera estuvo a punto de lograr un premio grande en San Isidro en…

30 minutos hace

Diego Ventura, fractura de tres dedos del pie izquierdo tras ser volteado en Montijo

Fue arrollado por el tercero de su lote al caer 𝘕𝘰́𝘮𝘢𝘥𝘢 a la salida de…

1 hora hace

La miurada que cierra la Feria de Abril, en imágenes

La miurada que cierra la Feria de Abril, en el objetivo de Arjona

2 horas hace

Pepe Moral se impone al quinto miura y corta otra oreja en Sevilla

En tarde de competencia feroz, Esaú Fernández se fue a portagayola con el tercero, para…

3 horas hace

Perera pierde la puerta grande con la espada tras cuajar al bravo cuarto; devuelto el quinto, sale el segundo sobrero de Chamaco

Toros de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Ginés Marín

3 horas hace