Las cifras frías son estas: en San Isidro están anunciados cuarenta y cinco matadores de toros en veinticuatro corridas de lidia ordinaria y variopinto argumento. En Nimes, donde el viernes 13 se abre el abono de Pentecostés, cinco festejos mayores, once matadores de toros y tres novilleros punteros que van a tomar la alternativa. En el reducto torista de Vic Fezensac, polo opuesto de Nimes en el mapa taurino de Francia, doce matadores en cuatro corridas de aliento. El cielo del dulcificado toro de Nimes y el infierno o purgatorio del arisco o fiero toro de Vic. Y en San Isidro, raciones de uno y otro sabor. Los postres de San Isidro son tremendos: Adolfo, Saltillo, Cuadri, Victorino y Miura. Tres mundos, tres plazas de primera.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2015
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2015 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2015 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Nombres de abril y mayo
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…