LIMA.- FERIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS

Un pletórico Roca Rey y un gran Juli sin espada cautivan en Acho

El torero peruano, que volvió a los ruedos tras dos meses ausente, cortó dos orejas y salió a hombros en su tierra mientras que los fallos con el acero dejaron en un trofeo la tarde del madrileño, que era de cuatro
Redacción APLAUSOS
domingo 06 de noviembre de 2016

Noble y manejable corrida de Garcigrande en la que dos toros -cuarto y quinto- fueron premiados con la vuelta al ruedo.

GALERÍA FOTOGRÁFICA DE MATÍAS DEL FESTEJO

VÍDEO RESUMEN DEL FESTEJO

Fotos: MATÍAS

Con un gran ambiente en los tendidos arrancó el esperado mano a mano entre El Juli y Roca Rey. Un minuto de silencio en memoria de Renatto Motta, El Pana y Víctor Barrio antes de romperse el paseíllo. Abrió plaza un toro de Garcigrande noble y que tuvo un buen pitón izquierdo. El Juli cuajó una faena ligada basada sobre ambas manos y presidida por el temple y la largura de los muletazos. La labor, brindada a Roca Rey, tuvo dosis de una gran entrega y compromiso como un molinete de rodillas y una tanda de naturales de hinojos. Mató de una media estocada tras pinchazo y todo quedó en una ovación.

El tercero de la tarde fue un animal tardo, manso y bajo de raza. Buscó las tablas siempre que pudo el de Garcigrande y ante él, El Juli supo fijarlo en la muleta a base de técnica y capacidad, sin embargo la faena careció de emoción y eco en los tendidos. No estuvo acertado el madrileño con los aceros que fue silenciado.

El Juli le cortó una oreja al quinto, un toro con el hierro de Domingo Hernández que lució un gran pitón derecho, de mucha clase en su embestida. Faena larga del madrileño que brilló en el toreo al natural llevando larga y templada la embestida del animal. A gran nivel el toreo en redondo, de mucha profundidad y con la mano baja, muy baja. Pinchó en el primer encuentro, dejando una estocada arriba y trasera a la segunda.

REGRESO TRIUNFAL DE ROCA REY

Volvió Roca Rey a los ruedos y lo hizo frente a un segundo toro ante el que firmó un quite por ajustadas chicuelinas, gaoneras y saltilleras. Brindó a los cielos el peruano una faena en la que se mostró por encima de un astado justo de fuerza, sin transmisión y soso. Ligó los muletazos en un palmo de terreno sobre la diestra pero la faena no llegó a tomar vuelo. Finalizó por manoletinas, una buena estocada y un golpe de descabello.

Las dos orejas le cortó Roca Rey al cuarto, otro toro manejable y que desarrolló nobleza en el último tercio. Con varias largas cambiadas recibió al toro el peruano que abrió faena en la misma boca de riego con un pase cambiado por la espalda ligado a una arrucina que encendió a los tendidos. Labor a más de Roca Rey que pisó los terrenos del toro con aplomo, seguridad y una gran determinación. Encadenados los circulares invertidos, atornilladas las zapatillas a la arena en el pase del desdén, la arrucina, el cambiado por la espalda… Abrochó la faena con un ramillete de bernadinas de notable ajuste. Algo caída la estocada entera. Dos orejas y vuelta al ruedo al toro.

Cerró plaza un animal justo de raza, manso y rajado. Roca Rey lo trató con suavidad desde el quite por gaoneras hasta una faena de buen pulso pero a la que le faltó emoción debido a las condiciones de su oponente. Tiró con temple del toro el peruano pero la faena no alcanzó grandes cotas no pudiendo redondear su tarde.

Lima (Perú), domingo 6 de noviembre de 2016. Toros de Garcigrande y Domingo Hernández (5º). El cuarto, Veleto, número 30, colorado, de 525 kilos, premiado con la vuelta al ruedo y el quinto, Rabanillo, número 86, colorado, de 540 kilos, premiado con la vuelta al ruedo. El Juli, ovación con saludos, silencio y oreja; Roca Rey, silencio tras aviso, dos orejas y silencio. Entrada: Lleno de "No hay billetes". Se guardó un minuto de silencio en memoria de Renatto Motta, Rodolfo Rodríguez "El Pana" y Víctor Barrio.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando