El futuro inmediato se perfila repleto de peculiaridades en todos sus amplios y variopintos aspectos. Normas no escritas pero con el valor de lo consuetudinario, están desapareciendo como por ensalmo. Es el signo de los nuevos tiempos. Ni mejores ni peores, simplemente distintos. En lo que afecta al toreo, tal parece que la vieja norma de “repite quien triunfa” se ha convertido en papel mojado. De poco valen los esfuerzos en la arena si los despachos se encastillan en la defensa a ultranza de sus intereses, sin tener en cuenta los de los toreros y los del público. Pregúntesele a Esaú Fernández qué rendimiento le ha dado jugársela en Sevilla. Hay toreros triunfadores en determinadas ferias de la temporada anterior, que encuentran serias dificultades para ser incluidos en las de este año.
Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…