Paralizada durante años por normativas legales que frenaban su implantación, las asociaciones de ganaderos -Unión de Criadores y Asociación de Ganaderías- han tenido un primer contacto...
...con la administración de cara a lograr una figura de calidad o una Denominación de Origen para la carne de bravo. Un producto con sabor y textura, ecológico, apenas conocido por más de un 60 por ciento de la población y sin una regulación concreta que le resta valor en el mercado, el sector taurino parece empezar a tomar conciencia de la necesidad de apostar por normalizar y otorgar categoría a la carne de raza brava como modo de aumentar ingresos y mejorar la imagen de un producto exclusivo y natural.
- Rodríguez Montesinos: “Reclamamos una normativa que reconozca la carne de toro de lidia como producto exclusivo y ecológico”
- Juan Pajares: “Siendo una carne mejor que la del choto manso, por ejemplo, su precio es de 2,6 euros el kilo y la del manso 4,2 euros el kilo”
- Tomás Entero: “La unión de varios empresarios empujaría a un ajuste de precios que podría aumentar los ingresos de forma importante”
- Mariano Jiménez: “Si existiese una Denominación de Origen se incrementaría la demanda, subiría el precio y la carne tendría categoría”
Lea el reportaje completo en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Objetivo: Carne de lidia con denominación de origen
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…