Categorías: Revista

Objetivo: emocionar

"Hasta Valdetiétar no llegan los toreros pidiendo toros". Lo ha dicho José Escolar y me apetecía arrancar esta segunda parte de la entrevista con una frase definitoria de su ganadería. No era necesario, por obvio, que lo confirmase el ganadero, pero se lo puse sobre la mesa: ¿Los toreros piden tus toros?... y naturalmente saltó. Ya se sabe que los escolares se mueven por otro canal de distribución, por la línea de los empresarios.

-Aquí nos debemos a la afición que es quien exige a las empresas que vengan a casa. De los toreros no tenemos noticia.
-¿Y eso es ventaja o desventaja?
-A mí me gusta que sea así. Me parece lo más natural y es lo que conozco. Lo prefiero así.

“Hasta Valdetiétar no llegan los toreros pidiendo toros. Aquí nos debemos a la afición que es quien exige a las empresas que vengan. De los toreros no tenemos noticia”

“En las ferias debería haber un sorteo y al que le tocase que le tocase. Como en el fútbol. Pero el torero que puede exige una ganadería a su gusto y también para su comodidad. Yo como torero haría lo mismo pero como aficionado no lo comparto”

“Con los otros toros se juegan la vida también pero con estos mucho más. A cambio cuando sale el bueno transmite mucho más. En ese caso disfruta el torero, disfruta el aficionado y disfruta el público”

“Yo la bravura la mido en el caballo. A veces veo que le dan una vuelta al ruedo a un toro que no ha sido bravo en el caballo y hasta me molesta. Será que no soy moderno”

“Los santacoloma y los albaserrada los fui cruzando y ahora mismo está todo mezclado, es un mismo encaste, son escolares. La casta la aporta santacoloma y la clase albaserrada. Aunque la gente piense que es al revés, yo te digo que es así”
“El toreo es emoción y si el toro no emociona va contra la esencia. Eso de un toro pastueño a mí me suena mal. Si es bravo y fuerte no puede serlo. La Fiesta es para hombres valientes y toros bravos”

“En todos los órdenes de la vida es conveniente que haya gente de trato para que sepan llegar a acuerdos. Se trata de armonizar las cosas, de acercar los intereses de la gente”

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 1994

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 1994 para iPad

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 1994 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

Objetivo: emocionar

José Luis Benlloch

Compartir
Publicado por
José Luis Benlloch

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

4 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

5 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

5 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

5 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

11 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

12 horas hace