Noticias

Picasso, Nimes y los toros

Acceda a la galería de la noticia

En otoño de 1947, ocho años después de haberse exiliado, Picasso ve realizado su deseo de volver reencontrarse con los toros y acude de nuevo a presenciar un festejo taurino respondiendo a la invitación de André Castel, un cronista taurino nimeño amigo del escritor Michel Leiris.

Picasso estaba instalado desde hacía un año al borde del Mediterráneo con su compañera Françoise Gilot, y se desplaza a Nimes para presenciar las corridas en compañía de sus amigos Michel y Zette Leiris, del escritor Jean Cocteau, y de todo un almanaque del Gotha de las artes y letras.

El malagueño se convierte en un habitual en la feria nimeña hasta 1955, año de la salida de André Castel para España. A Castel, entonces director del laboratorio de enología del departamento del Gard, y Picasso les unía una bonita amistad y compartían muchos momentos, como aquellas paellas al amparo de la higuera del patio del laboratorio.

En Nimes, donde Picasso es acogido y celebrado, el malagueño va a renovar radicalmente su representación de la tauromaquia, inspirándose en los espectáculos taurinos a los que asiste. Liberado del personaje mítico del Minotauro, el artista escoge representar cada momento de la corrida, como lo muestra la serie excepcional de Aquatintes que ilustra el tratado de tauromaquia de Pepe Hillo. En aquellos años, apuesta por soportes y por técnicas con las que experimenta y perfecciona: el grabado, sobre la piedra, el metal, la tierra o cerámica. En esta producción sobre tauromaquia se desprenden dos figuras esenciales: el banderillero y el picador.

Cada vez que se anuncian toros en Nimes, el recuerdo del genial artista Pablo Picasso está muy presente por el nexo que siempre tuvo con esta ciudad y con la tauromaquia.

Acceda a la versión completa del contenido

Picasso, Nimes y los toros

Rolland Agnel

Entradas recientes

Clovis, triunfador de la trigésima edición del Bolsín de Bougue

El alumno de la Escuela taurina de Béziers ha cortado las dos orejas de su…

9 horas hace

La tarde de rejones en la Maestranza, en los pinceles de Humberto Parra

Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza dejaron una buena tarde de rejones

9 horas hace

Nacho Torrejón y Pepe Burdiel, que debutaba con caballos, a hombros en Talamanca

Consulte los resultados del resto de festejos celebrados la jornada dominical

9 horas hace

Diego Ventura y Guillermo Hermoso dejan una tarde de maestros en Sevilla

El sevillano cortó la oreja del quinto, y se le pidió con fuerza la segunda;…

13 horas hace

Cid de María, única vuelta al ruedo en una descafeinada novillada en Madrid

El espada aprovechó las embestidas del sexto, con el hierro de Hermanos Sandoval, y logró…

13 horas hace

Carlos Olsina y Sergio Rodríguez aprovechan la tarde en Algete

Ambos salieron en hombros; completó la terna Rubén Pinar, que fue silenciado en ambos toros…

14 horas hace