La plaza de toros de Roquetas de Mar inauguró este jueves la sala de exposiciones Luis María Ansón, que ha acogido como primera actividad las dos colecciones de grabados de Pablo Picasso y Francisco de Goya referidas a la tauromaquia. El acto de inauguración corrió a cargo del alcalde de la localidad, Gabriel Amat, la teniente alcalde, Eloísa Cabrera, y el gerente del coso, Víctor Zabala. Las dimensiones de la nueva sala la hacen idónea para acoger a partir de ahora no sólo exposiciones sino también conferencias y congresos. Junto a la sala se ha instalado además un punto de información turística.
La sala la preside un busto del pensador Ortega y Gasset, que es obra de Javier Galán. "Luis María Ansón suele decir que todas las plazas de España deberían poseer un homenaje al filósofo por la defensa que realizó de la Tauromaquia en un tiempo muy difícil en España y en Roquetas le hemos hecho caso, como homenaje a Ortega, pero también a Ansón", aseguró Eloísa Cabrera.
La colección de grabados ha sido cedida por el galerista Antonio de Suñer, siendo la primera vez que se exponen en una plaza de toros.
Tauromaquia de Picasso. Es una de las diez series completas existentes en el mundo. Realizada por Pablo Picasso en el verano de 1957 en su mansión de Mougins, en la costa azul francesa. Fue adquirida por Antonio de Suñer en Nueva York. En ella se sintetiza, con pinceladas precisas, una corrida completa, con toda su complejidad. Consta de 29 grabados.
Tauromaquia de Goya. Francisco de Goya define el arte de lidiar toros, con sus diferentes suertes, en treinta y tres estampas grabadas al aguafuerte en Madrid. En Roquetas de Mar se exhiben además de estas estampas, otras siete adicionales y un autorretrato del gran pintor universal.
Acceda a la versión completa del contenido
Picasso y Goya en la nueva sala de la plaza de Roquetas
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza