Categorías: Noticias

Puerta grande para Castella y Manzanares en Castellón

FOTOS DE JAVIER ARROYO DEL FESTEJO

VÍDEO RESUMEN DEL FESTEJO

LA OPINIÓN DE J.L.BENLLOCH: “Lo mejor, la foto finish”

Fotos: JAVIER ARROYO

Con un lleno en los tendidos y un ambientazo de tarde grande se vivió la segunda corrida de toros de la Magdalena de Castellón. Tarde en la que triunfaron Castella y Manzanares, tras cortar una oreja cada uno, y en la que Morante apenas tuvo opción con un lote muy descafeinado.

Importante la manera en la que Castella pasó por Castellón. Al segundo de la tarde lo recibió intercalando verónicas y chicuelinas muy jaleadas. Cambió el tercio el francés con apenas un picotazo. Se lo dejó crudo y se notó, porque el toro se vino arriba y embistió por abajo muy humillado, con celo y repitiendo. Buen toro. Aunque comenzó la faena por el pitón izquierdo, se acopló mejor sobre la diestra Castella, corriendo bien la mano, con autoridad y ligazón. Faena a la altura de un toro bravo. Tras un final de cercanías, mató de media trasera y un estoconazo arriba. Oreja.

Fue una pena que el quinto se viniera tan pronto abajo. De buena condición, el de Cuvillo embistió galopando con buen son en los primeros compases. Inició la faena con estatuarios metiendo al público en la faena. Una primera tanda, otra vez el toreo asentado y en redondo, hizo presagiar lo bueno. Mando y ligazón en la primera parte, para buscar después un toreo más efectista entre los pitones de un animal más apagado. Buena estocada arriba. Oreja con fuerte petición de la segunda.

Manzanares fue el tro triunfador de la tarde. Fue desastrosa la lidia al tercero de la tarde, un toro al que no lograron sujetar e imponer orden. Se definió el cuvillo en la muleta, donde a pesar de que siempre estuvo pendiente de los adentros, sacó motor y temperamento. Embistió mejor cuando Manzanares le dio distancia y poco a poco se fueron acoplando toro y torero, sacando el alicantino su versión más poderosa. Un muletazo a cámara lenta muy profundo desató un ole rotundo. Mató de una estocada entera pelín caída. Oreja.

Con buenas verónicas recibió Manzanares al sexto, un toro de muy buena condición y calidad pero que acabó algo venido a menos. Fue pronto el de Cuvillo, que galopó con boyantía a la muleta de un Manzanares que le dio distancia y lo sujetó con suavidad. Brotó el temple y el toreo de enjundia del alicantino: el medio pecho, la planta asentada, encajado… gustándose en todo momento. Faena venida algo a menos con el toro muy apagado. Clave para la concesión de la oreja fue la estocada, recibiendo, que cayó algo contraria, pero resultó efectiva. Oreja.

MORANTE, SIN TOROS

Poco pudo hacer Morante de la Puebla con el endeble jabonero sucio que abrió plaza, que ya de salida embistió con las manos por delante impidiendo el lucimiento del sevillano con el capote. Apenas castigado en el caballo, comenzó la faena Morante con el toro muy apagado, sin poder ligar las series. Tras intentarlo sobre ambas manos, se fue pronto a por la espada.

Morante estuvo muy por encima del cuarto, un toro al que le faltó raza y entrega durante toda la lidia. Pero el sevillano supo aprovechar el poco fondo del animal, tapando muchos defectos, en una faena en la que predominó la sutileza y la torería de todo cuanto hizo. Delicioso el inicio de faena. El toreo de Morante estuvo repleto de naturalidad y buen gusto. La técnica, al servicio del arte. La calidad de su toreo tapó las pobres condiciones del animal. Mató de media estocada y varios descabellos. Ovación con saludos tras aviso.

Castellón. Feria de la Magdalena. Viernes, 24 de marzo. Toros de Núñez del Cuvillo, bien presentados en general, 1º apagado y sin fuerzas; 2º encastado, ovacionado en el arrastre; 3º a más en la muleta; 4º noblón, sin entrega; 5º noble pero a menos, 6º con calidad y pronto. Morante de la Puebla, silencio y ovación con saludos tras aviso; Sebastián Castella, oreja en ambos; José María Manzanares, oreja en ambos. Entrada: Lleno. Saludó en banderillas en el 2º, Rafael Viotti.

Acceda a la versión completa del contenido

Puerta grande para Castella y Manzanares en Castellón

Jorge Casals

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

14 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

15 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

16 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

18 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

20 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

21 horas hace