Ha llegado la hora de que cada palo aguante su vela. Las propiedades de las plazas de toros son culpables en gran medida de que el toreo sufra la crisis económica con mayor rigor que otros espectáculos. La máxima responsabilidad de que la Fiesta de los Toros esté bajo mínimos a nivel empresarial alcanza sobre todo a los ayuntamientos, diputaciones y comunidades autonómicas, que regentan los inmuebles de titularidad pública con criterios puramente recaudatorios. Su codicia ha convertido la organización de corridas de toros y novilladas en un negocio ruinoso del que huyen las empresas serias y con experiencia de varias generaciones. Ni los enemigos declarados de la Fiesta, ni siquiera el empobrecimiento del país, que recorta cada año más el número de festejos celebrados, le hacen tanto daño al toreo como la avaricia de las entidades propietarias de las plazas.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Que cada palo aguante su vela
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…