Buena semana informativa. La maquinaria de la temporada va cogiendo ritmo. Hay noticias fetén y otras que no gustan tanto. Lo mejor es que la política de despacho más allá de lo que suponen las contrataciones, parece cada día más orillada. Ya apenas se habla del G-5 ni del desembarco mexicano al menos en lo que se refiere a las plazas. La feria de Sevilla se cuaja por horas. Sus misterios ya son menos misterio. Manda la juventud. Qué remedio. Ya les advertía la semana pasada. Canorea apuesta a jóvenes, así que la ocasión la pintan calva. Que hablen este año o que callen para siempre. Me refiero a los jóvenes y a quienes reclamábamos paso a los jóvenes. Lo más clamoroso son las cuatro tardes de Manuel Escribano en su Sevilla del alma no hace tanto tan lejana y seguramente tan ajena a sus sufrimientos. El de Gerena se ha convertido mientras no lo tuerza, en la última referencia de los resistentes, el ejemplo a seguir. Hubo otros anteriores, en realidad nunca dejó de haberlos, como Ojeda, Campuzano, Ortega, Domínguez… dicho sea sin querer entrar en comparaciones artísticas ni personales, sólo por señalar llegadas triunfales con demora.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Que hablen los jóvenes
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…