Categorías: Opinión

¡Qué paisaje y qué paisanaje!

En este país no se puede opinar antes de asegurarse de si lo que uno sabe de toda la vida ha sufrido algún cambio en las últimas veinticuatro horas. En la novillada del lunes día 17...

En este país no se puede opinar antes de asegurarse de si lo que uno sabe de toda la vida ha sufrido algún cambio en las últimas veinticuatro horas. En la novillada del lunes día 17, mientras el novillero Paco Chaves hablaba con Canal Plus, después de matar su segundo toro –debería decir novillo pero era toro- se le acercó un alguacilillo y le indicó que saliera a saludar al presidente. Mi primera reacción fue de indignación ante la intromisión y el desconocimiento que tenía el del plumero del reglamento taurino, que me recordó a un colega suyo de hace años, que iba y venía tamborileando por la cantonera de la barrera con una varita atada al dedo pulgar de la mano derecha, queriendo dirigir la lidia. Por cierto que un día, Enrique Patón, harto de su agobiante persecución, le pegó un tirón de la dichosa varita que casi le arrancó el dedo. No sé si escarmentó, porque en este país le pones un plumero y le das una vara a un buen hombre y se siente poco menos que Napoleón dirigiendo la batalla de Waterloo.

Bueno, pues ahora resulta que en Madrid, según el reglamento de la Comunidad, los diestros tienen la obligación –antes era cortesía, ahora es obligación que para eso estamos en democracia- de saludar al palco también después de matar al segundo toro. O sea que el alguacilillo cumplía con su cometido avisando a Chaves. ¡Y a mí que me habían enseñado que en el ruedo la máxima autoridad es el matador! Qué error, qué inmenso error. Acabaremos teniendo 17 reglamentos taurinos y antes de ponerse a torear, los aspirantes a toreros deberán hacer un curso para memorizarlos todos y así no caer en falta. ¡Qué paisaje y que paisanaje...!

Acceda a la versión completa del contenido

¡Qué paisaje y qué paisanaje!

Paco Mora

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

6 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

7 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

8 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

11 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

13 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

13 horas hace