Categorías: Opinión

¿Quién es el número 1 del toreo?

¿Se imaginan el fútbol sin Liga? ¿La Fórmula Uno sin un campeón? ¿O a Nadal y Federer jugando partidos de exhibición sin que hubiera un número uno? No sería lo mismo, y es lo que pasa en el toreo...

Un día de lío gordo de Ponce en Valencia un aficionado a mitad de faena gritó: “Ponce, el número uno y con diferencia”. El mismo gesto se lo vimos hace unos años a Rafael de Paula cuando apoderaba a Morante de la Puebla, el maestro de Jerez alzaba el índice al público destacando la supremacía del genio de La Puebla. A lo largo de la historia han sido muchos los duelos por el cetro del toreo, pero ¿quién es el número 1? A falta de datos objetivos, cada uno tiene su favorito. Si premiásemos la regularidad este año podría ser El Juli o Manzanares y años atrás Castella, Perera, El Cid o Ponce.

Tal vez para los aficionados no sea importante una clasificación objetiva, pero en una sociedad tan competitiva como la actual es un elemento vital. Yo soy mejor que tú, él va por delante de mí... ¿Se imaginan el fútbol sin Liga? ¿La Fórmula Uno sin un campeón? ¿O a Nadal y Federer jugando partidos de exhibición sin que hubiera un número uno? No sería lo mismo, no podríamos decir que el nuestro es mejor que el otro con la misma rotundidad.

Puestos a crear una competición de toreros quizá el caso del tenis es el más equiparable, porque es individual y porque la puntuación podría ser parecida (las grandes ferias serían los Grand Slam y las ferias de provincias serían los masters mil). Habría un jurado independiente con profesionales y aficionados que declararan un triunfador. Además, las ferias se podrían hacer con cabezas de serie que estarían mejor colocados para que así las figuras pudieran mantener su estatus.

Una idea similar se la leí a Maximino Pérez. El empresario, en una entrevista que le realizó José Ignacio González en APLAUSOS, decía que si fuera gestor de la plaza de toros de Madrid le gustaría hacer un San Isidro estilo Champions League, con sorteo incluido, con un bombo para las ganaderías, otro para las figuras, otro para los toreros que están en las ferias y otro para toreros prometedores. Sería interesante. Los certámenes de novilleros con eliminatorias ya se están imponiendo.

Por cierto, ¿quién es el número 1? Se admiten apuestas.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Quién es el número 1 del toreo?

Juan Cristóbal García

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

8 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

8 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

9 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

12 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

14 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

15 horas hace