Noticias

Rafael García Garrido: “Alcanzaremos pronto los doce No hay billetes”

La innovación de este San Isidro comenzó con la temprana presentación de sus carteles: el 1 de febrero se desvelaron las combinaciones del mundial del toreo. Desde entonces hasta este miércoles que se inicia la feria han sido numerosas las campañas de comunicación para dar a conocer la feria a la sociedad.

Rafael García Garrido se muestra muy satisfecho con la aceptación de la feria y el ritmo de venta en taquilla: “Ha habido una planificación de comunicación dividiendo el lanzamiento, a mitad y ahora en el remate final. Actos, vídeos promocionales, publicidad en medios generalistas. La feria de San Isidro está en boca de todo el mundo”.   

La venta va a un gran ritmo después de la subida del abono gracias a la liberalización de precios. El empresario se muestra muy satisfecho: “Ya tenemos seis carteles de “No hay billetes” y esperamos colgar en los próximos días otros seis. Hemos vendido 23.000 entradas sueltas más que en años anteriores y eso que este año hay menos días de San Isidro. La venta está disparada, se ha concebido una feria de éxito diario y así va a materializarse”.

La innovación también ha pasado por la venta pura online: “Es la primera vez en la historia que hemos estado un mes a la venta sin taquilla física. Supone una innovación tremenda pero es que luego una vez hemos empezado a vender físicamente, seguimos vendiendo el 92 % de las entradas por Internet. Hacer colas no tiene ningún sentido”, asegura el director general de Nautalia.

El ambiente joven se ve en las tardes de feria pero también en los festejos de temporada. El abono joven está respondiendo a los festejos que están fuera de la demanda multitudinaria: “Tanto en las corridas de máximo nivel como en las otras se ve mucha gente joven, en estos últimos años era difícil ver tantos jóvenes en la plaza. El plan de ocio posterior también ayuda pero se está creando un fenómeno. Se está poniendo de moda entre los jóvenes y eso es buenísimo”, explica Garrido, que añade: “Hemos ordenado la zona de las terrazas con refuerzo de seguridad y esperamos que se lleve a cabo un ocio sano y responsable. Si conseguimos enganchar a los toros a un 10 % de esos jóvenes, sería un gran éxito”.

Hasta este inicio de San Isidro los datos de asistencia arrojan positivas conclusiones. El 2 de mayo alcanzó una entrada extraordinaria con tres cuartos de plaza y en general, los festejos han tenido mayor demanda que la media de años anteriores.

Acceda a la versión completa del contenido

Rafael García Garrido: “Alcanzaremos pronto los doce No hay billetes”

Gonzalo I. Bienvenida

Entradas recientes

Chinchón se llena de toreo en un festival que homenajeó al mundo rural

Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…

10 horas hace

Mario Vilau prende de nuevo la llama del toreo en Cataluña

El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…

11 horas hace

Nuevo golpe de Mario Vilau, triunfador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…

14 horas hace

Orgulloso, de Fuente Ymbro, abrirá la final de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…

17 horas hace

Triunfa la libertad, habrá toros en la plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez

La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…

17 horas hace

Daniel Luque, Aarón Palacio y El Freixo, principales premiados en el suroeste francés

La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…

18 horas hace