Noticias

Rafael G. Garrido: "Ha habido más de 90.000 espectadores en los doce espectáculos de Fallas"

"Han sido unas Fallas muy exitosas en cuanto a asistencia de público y en el ruedo también han funcionado muy bien las cosas. El balance de la Feria es muy positivo". Rafael García Garrido, gerente de Espacios Nautalia 360, se muestra más que satisfecho con los resultados de las Fallas 2024. En su tercer año al frente de la plaza de toros de Valencia, el mandatario del coso de la calle de Xátiva hace balance para APLAUSOS de un ciclo que ha crecido en espectadores: 5000 más que la pasada temporada y que ha vuelto a aumentar su asistencia de público por segundo año consecutivo, según los datos ofrecidos por la propia empresa.

"Este año ha habido más de 90.000 espectadores en los 12 espectáculos de Fallas. O sea que, podemos decir que es un resultado súper bueno", comenta Rafael García sobre unas cifras de asistencia que demuestran la fuerza de la tauromaquia en la capital valenciana en todas sus vertientes: festejo popular, lidia a pie y toreo a caballo y que en el último fin de semana colgó en tres ocasiones el No Hay Billetes.

Sobre el balance artístico y ganadero, el empresario de la plaza de toros de Valencia afirma: "Hay muchas cosas a destacar, como el funcionamiento de los toros, porque han saltado al ruedo toros muy importantes y luego, en el apartado artístico, por encima de todo por supuesto, como más destacable la faena de Roca Rey a Leguleyo. Luego, ha habido toros muy importantes como el de Jandilla; dos más de Juan Pedro Domecq, otro toro súper bueno de Montalvo..., y por tanto, en el apartado ganadero ha habido bastantes toros de triunfo", explica el gestor de Espacios Nautalia 360.

Para Rafael García, "lo mejor ha sido el éxito en su conjunto, tanto artísticamente como de público", y "quizá lo más negativo es que ha hecho mucho más frío de lo esperado a partir del tercer toro. En el resto, yo lo veo todo positivo", manifiesta. A la pregunta de si hay algo que se podría mejorar para las Fallas 2025, el mandatario de Valencia responde: "Primero queda la Feria de Julio y luego la feria de octubre. Antes de llegar a las Fallas del año que viene hay que trabajar la Feria de Julio".

Es por ello que Rafael García ya está pensando en el próximo plato fuerte de la temporada de Valencia, sin desvelar cuáles serán sus claves: "Estamos trabajando ya en la Feria de Julio, desde ayer, pero todavía estamos diseñando la Feria", concluye el empresario.

Acceda a la versión completa del contenido

Rafael G. Garrido: "Ha habido más de 90.000 espectadores en los doce espectáculos de Fallas"

Maribel Pérez

Entradas recientes

Chinchón se llena de toreo en un festival que homenajeó al mundo rural

Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…

10 horas hace

Mario Vilau prende de nuevo la llama del toreo en Cataluña

El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…

11 horas hace

Nuevo golpe de Mario Vilau, triunfador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…

14 horas hace

Orgulloso, de Fuente Ymbro, abrirá la final de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…

16 horas hace

Triunfa la libertad, habrá toros en la plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez

La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…

17 horas hace

Daniel Luque, Aarón Palacio y El Freixo, principales premiados en el suroeste francés

La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…

18 horas hace