La efemérides tuvo lugar el 26 de febrero de 1946, pocas semanas después de inaugurarse el famoso embudo de Insurgentes. Boni, que había sido doctorado en Orizaba a finales del año anterior, tuvo como padrinos el día de su confirmación a Manolete y Luis Procuna, quienes lidiaron un encierro de Torrecilla.
Rafael Perea "Boni" había ganado ambiente en tierras mexicanas tras su actuación en la anterior plaza de la capital mexicana el 24 de junio de 1945. Ese día, Boni cuajó un novillo a la verónica de tal forma que el pasaje fue plasmado en un grupo escultórico que todavía hoy puede contemplarse en los aledaños de la Monumental.
Tras doctorarse en Orizaba, el 26 de febrero de 1946 confirmó su alternativa. De aquella tarde, dice el semanario El Ruedo: "El martes, día 26, confirmó la alternativa en la capital de México Rafael Perea "Boni". Fue su padrino Manolete y actuó de segundo espada Luis Procuna. El ganado de Llaguno fue pequeño y difícil. Además, el viento huracanado que reinó durante todo el día dificultó la labor de los diestros. Dicho está que la corrida fue mala, a pesar de que los matadores hicieron cuanto pudieron por lucirse. Para los tres hubo aplausos".
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…