Categorías: Revista

Razón de Arles

La época contemporánea del toreo está señalada por dos o tres jalones mayores. Uno, la reaparición inesperada de An­to­ñete y Manolo Vázquez, auspiciadas las dos por la visión de Manolo Cho­pera. Visión de futuro y pasado a la vez. El retorno a las fuentes clásicas. El cam­bio radical de gestión y estilo de la pla­za de las Ventas, con la irrupción del propio Manolo Chopera, y, de paso, una transformación radical del espectáculo: su modernización.

El aumento de volúmenes y de agre­sividad del toro en Madrid. La apertura todavía tímida y sin definir a las televisiones. Y la asimilación del modelo fran­­cés de corrida: fiesta mundana y galante, implicación de los poderes pú­bli­cos, la nueva economía. Todo eso em­pezó a pasar en 1981, el primero de los nueve años de Manolo Chopera co­mo empresario de Madrid. Doce años de la muerte de Manolo Chopera en una clínica de San Sebastián se cumplieron hace solo siete días.

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1928

Acceda a la versión completa del contenido

Razón de Arles

Barquerito

Compartir
Publicado por
Barquerito

Entradas recientes

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

28 minutos hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

47 minutos hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

16 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

17 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

18 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

20 horas hace