Languidece la temporada con más luces que sombras. Con Jaén bajo mínimos, diría que irreconocible, con unas negociaciones eternas y delirantes de la propiedad que no han llevado más allá de un mal parche; con las costuras de Zaragoza crujiendo ante la deserción general; con Valencia doliéndose de esa feria postrera que nunca llegó a ser feria; con dos fiestas bien distintas, diría que como siempre, aquí Madrid y Zaragoza, con su toro y con todos los dolores que les he contado, allí Zafra con las figuras y el lujo y el toro de Zafra que no hace falta reseñar para que todos lo entendamos y hasta lo aceptemos; pero sobre todo se apaga la temporada con muchos deberes pendientes para el invierno. Deberes cargados de urgencias, los hacen o vamos al despeñadero, o el ajuste o la hecatombe, o se aplican o echan la persiana, que al fin y al cabo el toreo no es una isla en el mundo y el mundo anda del revés boqueando por unas soluciones que le den vida.
Lea el artículo completo en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Reforma... o persianazo
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…