Más allá de Diego Ventura y Hermoso de Mendoza, el rejoneo tiene un problema en silencio. Más allá de que Ventura haya roto estadísticas mezclando calidad y cantidad, que antes Hermoso haya colocado el rejoneo en el camino de lo casi inverosímil, del problema del rejoneo casi nadie habla. Los dos citados significan una excelencia: no son figuras del rejoneo sino figuras del toreo, un inalcanzable para la gran mayoría. Pero la realidad de esta modalidad de tauromaquia es la que es: que los festejos que se celebran actualmente en España y Francia suman unos 280 cuando, a principio de siglo, la cifra era de 460. El doble.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2196
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2196 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2196 para Android
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…