Sin categoría

Salamanca sigue recordando el legado de Julio Robles

Acceda a la galería de la noticia

Salamanca volvió a recordar al torero Julio Robles por el XXI aniversario de su fallecimiento. Al igual que viene celebrándose desde su adiós, la Federación de Peñas Taurinas ‘Helmántica’ organizó una amplía programación donde se puso en valor el legado del grandioso maestro salmantino a través de una serie de actividades dedicadas a su memoria. En esta ocasión con los añadidos de que Julio hubiera cumplido 70 años el pasado diciembre y la efeméride de los 50 años de alternativa

Robles, torero de culto, de recuerdo imborrable en la memoria de los aficionados, sigue muy presente y siempre son muchas las gentes y personalidades del mundo del toro las que acuden a conmemorar su obra cada vez que se presenta la ocasión.

El telón se alzó el viernes 14 de febrero, en el Casino de Salamanca, que estuvo completamente abarrotado para escuchar a nuestro compañero Paco Cañamero, quien disertó sobre su figura en una conferencia titulada "Julio Robles, 70 años de toros y vida". Cañamero, gran conocedor de la obra artística de Robles y con el que mantuvo una estrecha vinculación, además de ser el autor de la única biografía publicada sobre su figura, analizó la trayectoria y carrera del torero desde sus mejores momentos hasta la consolidación definitiva como figura, pasando por las temporadas en las que ocupó un discreto lugar en el escalafón. Junto a Cañamero disertó Jaime Royo-Villanova y Payá, gobernador civil de Salamanca entre 1978 y 1982, quien estableció una íntima amistad con Robles hasta el final de sus días.

Posteriormente, en la mañana de este sábado, bajos los tibios soles de enero, se llevó a cabo la tradicional ofrenda floral con cientos de personas presentes en la escultura, obra de Salvador Amaya, situada en los alrededores de la plaza de toros La Glorieta, donde tantos triunfos lograse. En el acto, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, junto a familiares del llorado torero, además de otras autoridades, depositaron una corona de flores a los pies del monumento tras interpretarse diferentes piezas musicales a cargo de la Banda Municipal de Salamanca, dirigida por el maestro Mario Vercher. Para finalizar, Luciano Sánchez leyó extractos de dos crónicas dedicadas a Julio Robles tras sus apoteósicas actuaciones en Colmenar Viejo y Aranjuez.

Acceda a la versión completa del contenido

Salamanca sigue recordando el legado de Julio Robles

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Quintero, de Fermín Bohórquez, abre la corrida de rejones de Sevilla

El cartel lo componen Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza

43 minutos hace

Enchiquerados los novillos de los seis hierros para esta tarde en Las Ventas

A las 18:30h. harán el paseíllo Bruno Aloi, Cristiano Torres y Cid de María, que se presenta en Madrid

2 horas hace

El artista Humberto Parra expone estos días en el Hotel Colón de Sevilla

Desde el pasado 27 de abril hasta el próximo 11 de mayo puede visitarse la…

2 horas hace

El escalafón de novilleros rebosa de grandes promesas

Solo citaré dos nombres, pues la lista sería larguísima, un varón y una mujer; Marco…

2 horas hace

Ceret anuncia al sustituto de Rafael de Julia durante la puesta de largo de su feria

La feria se presentó en un acto en el que estuvieron presentes los ganaderos de…

4 horas hace

La difícil conquista de Sevilla

Román y Samuel Navalón sacan nota alta en la Maestranza

4 horas hace