Noticias

Salvador Arias: “No es una victoria de los antis, el camino es todavía muy largo”

Salvador Arias, abogado encargado del área jurídica de Tauromaquia Mexicana, ha asegurado que existen varias irregularidades en esta notificación unilateral de prohibir la tauromaquia en la Ciudad de México. En una entrevista concedida en exclusiva a Aplausos, lamentó que las autoridades anunciaran un decreto de una iniciativa ciudadana que todavía no ha sido votada en el Congreso de la Ciudad de México, pues la fecha para la celebración del mismo está prevista para el martes 18 de marzo. "Desde luego tenemos que esperar a ver cómo sale la ley, cuál va a ser el texto definitivo y en función de eso ver qué recursos jurídicos tenemos al alcance. Hay recursos tanto en la Ciudad de México como a nivel federal, pero dependiendo un poco del sentido de la ley", afirmó el litigante.

-Muchos antitaurinos creen que es una victoria para la abolición del toreo en la Ciudad de México

-No, de ninguna manera. En todo caso el camino es todavía muy largo. Podría decretarse y que la ley entrara en vigor con efectos inmediatos, pero con acciones jurídicas tendríamos eventualmente un amparo, podría decretar una suspensión de la propia ley y buscar por qué vías la tendríamos que impugnar, ese trabajo no lo podemos hacer en tanto no tengamos el texto jurídico que combatir. Pero no, yo no lo veo perdido. Tenemos incluso ese precedente importante de las Islas Baleares. Aquella ley que se propuso es prácticamente idéntica a lo que se quiere presentar aquí. Pero el Tribunal Constitucional español, en una sentencia muy clara, sentenció que era inconstitucional porque no se reconocía la corrida de toros como tal, una fiesta que está protegida culturalmente.

-¿Están preocupados?

-Evidentemente estamos preocupados, pues ha progresado esta prohibición. La realidad es que nosotros acudimos de muy buena fe al Congreso de la Ciudad de México a dar argumentos, muy sólidos y contundentes. Allí nos encontramos con la sorpresa de que al revisar el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales vi que estaba hecho por los grupos prohibicionistas.

-¿No ha servido de nada lo que se ha hecho recientemente por proteger la Fiesta?

-Lo que lamentablemente pasa mucho en estos parlamentos abiertos es cubrir un trámite, sentarnos a decir: ya los escuchamos. Pero yo lo tengo muy claro, incluso en mi intervención di cuestiones muy puntuales, envié al día siguiente la documentación y son cosas que aparecen hoy en el dictamen que no tomaron absolutamente nada en cuenta. Entonces, creo que hay un sesgo, particularmente de un grupo de diputados muy identificados, que están impulsando esta prohibición. Solo nos queda que batallar y seguir con los procedimientos necesarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Salvador Arias: “No es una victoria de los antis, el camino es todavía muy largo”

Héctor Juárez Cedillo

Entradas recientes

El festival de Mejanes, suspendido por la nueva enfermedad que amenaza al bravo

El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo

6 horas hace

Roquefort, con ganaderías para su jornada taurina de agosto

La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…

6 horas hace

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

11 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

11 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

13 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

14 horas hace